MI CANTÓN

LA JOYA DE LA AMAZONÍA SACHA

Para comprender la historia del cantón La Joya de los Sachas es necesario retroceder en el tiempo, y analizar brevemente a la Amazonía. La Joya Amazónica es el lecho de un mar antiguo. Con respecto a su geografía, la Amazonía se encuentra ubicada mayoritariamente en América del Sur, integrada por Bolivia, Perú, Brasil, Colombia, Venezuela y Ecuador, ocupando 7 millones de km2, de los cuales 119 mil Km2 corresponden a Ecuador. Toma ese nombre debido a que el territorio cruza el río Amazonas. (Centro de Derechos Económicos y Sociales, 2005).

En cuanto a los pueblos originarios de la Amazonía sudamericana, se puede mencionar que aquí habitaban los Kichwas, Shuar, Secoyas, Andoas, Arabelas, Gualpayos, Chiquitanos, Cofanes, Guarayos, Iquitos, Putumayos, Aguaricos, Aucas, Záparos, Quijos, Canichanas, Guaraníes, Omaguas, como las etnias más representativas; quienes se asentaban generalmente en las riveras de ríos, especialmente de aquellos que tenían características de navegabilidad; dejando los otros espacios para el cultivo y la caza. (Costales & Costales, 1983).

La primera etapa de colonización Amazónica a gran escala se llevó a cabo entre 1945 y 1980, periodo que comprendió la exploración petrolera hasta la construcción del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE). (Cevallos, 2007).

En el caso del cantón La Joya de los Sachas, la población se organizaba para consolidarse como territorio comunitario para recibir apoyo del Estado, y también para custodiar su posesión territorial, evitando que grupos sociales que “no aportan” a su consolidación no sean bienvenidos; aspecto que sucedió con indígenas y negros; desplazándolos a territorios vecinos como Loreto, Shushufindi y Nueva Loja. Los únicos indígenas con los que se realizó una convivencia estratégica fueron con los provenientes de Chimborazo, ya que ellos se dedicaban a las actividades comerciales y abastecían de productos de la sierra; con el pasar del tiempo se observa la llegada masiva de colonos desde Bolívar y Manabí. (Salcedo, 2019).

Con el tiempo La Joya de los Sachas pasó a ser parroquia rural del cantón Napo, hasta que en 1988 se constituyó como cantón La Joya de los Sachas perteneciente al Napo; una década más tarde, con la creación de la Provincia de Orellana, el cantón La Joya de los Sachas pasó a formar parte de esta nueva jurisdicción.  (Centro de Derechos Económicos y Sociales, 2005).

Estos acontecimientos revisten en situaciones complejas; por una parte, hay quienes sostienen que la venida de los colonos enriqueció la cultura de la población Amazónica; mientras que, en contraposición hay quienes manifiestan que la llegada de los colonos irrumpió en el normal desenvolvimiento de los pueblos originarios, restándoles la posibilidad de mantener su cultura y tradición. (Costales & Costales, 1983).

En la actualidad, la convivencia entre población originaria y colona es más amigable, y se pueden ver muchos espacios de intercambio intercultural, que dan paso a la construcción de una identidad que recoge las diferentes prácticas culturales.

Enokanqui
Nueva Jerusalén
Señora Judith GutierrézPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD NUEVA JERUSALEN
Unión ChimboracenseSeñor Hugo GarcíaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD UNIÓN CHIMBORACENSE
Los Ángeles – Enokanqui Señor Sixto LlogllaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LOS ANGELES-ENOKANQUI
Reina del OrienteSeñor Rodrigo Torres PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD REINA DEL ORIENTE
El ProgresoSeñora Ermila Molina Ordoñez PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD EL PROGRESO
La PrimaveraTecnólogo Arias Pastor AntonioPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LA PRIMAVERA
Unión y ProgresoSeñora Rosa CallePRESIDENTA DE LA COMUNIDAD UNIÓN Y PROGRESO
Nuevo Santo DomingoSeñor Maximiliano Shiguango YumboPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD NUEVA SANTO DOMINGO
La PonderosaSeñor Winston PoncePRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LA PONDEROSA
Sultana del OrienteSeñor Ángel HernándezPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD SULTANA DEL ORIENTE
Ramal San FranciscoSeñor Patricio GrefaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD RAMAL SAN FRANCISCO
Cabecera Parroquial Señor Vicente RodríguezCOORDINADOR DEL CONSEJO BARRIAL DE ENOKANQUI
Centro Omawas Kichwa San FranciscoIngeniero Milton CalapuchaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD CENTRO OMAWAS KICHWA SAN
TiwintzaSeñor Cristian CayambePRESIDENTE DE LA COMUNIDAD TIWINTZA
Nueva EsperanzaSeñor Arcenio CaleroPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD NUEVA ESPERANZA
14 de DiciembreSeñor Ángel Álvarez AlcíbarPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD 14 DE DICIEMBRE
Freddy SilvaSeñor Efren QuezadaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD FREDDY SILVA
Los ArenalesSeñor Modesto CastilloPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LOS ARENALES
Río BlancoSeñora Nancy Rivera RiveraPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD RIO BLANCO
Unión LojanaSeñor Juan VargasPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD UNIÓN LOJANA
15 de AgostoSeñor Manuel AigajePRESIDENTE DE LA COMUNIDAD 15 DE AGOSTO
Cabecera ParroquialSeñor Arcesio CriolloPRESIDENTE DE LA CABECERA PARROQUIAL
Unidos VenceremosSeñor Héctor Enrrique BernalPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD UNIDOS VENCEREMOS
Juan MontalvoSeñor Guido TanguilaPRESIDENTE DE LA COMUNA JUAN MONTALVO
Santa RosaSeñor Heber Onofre AndradePRESIDENTE DE LA COMUNIDAD SANTA ROSA
La CalumeñaSeñor Lorenzo ChelaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LA CALUMEÑA
Cabecera ParroquialSeñora Felicia CerdaPRESIDENTA DE LA CABECERA PARROQUIAL POMPEYA
Pompeya ChictaSeñor Jhony GrefaPRESIDENTE DE LA COMUNA POMPEYA CHICTA
Comuna San Francisco ChictaBolivar JipaPRESIDENTA DE LA COMUNA SAN FRANCISCO CHICTA
Comuna San AntonioSeñor Daniel Andi PRESIDENTE DE LA COMUNA SAN ANTONIO
Cabecera ParroquiaSeñor José TanguilaPRESIDENTE DE LA CABECERA PARROQUIAL RUMIPAMBA
RumipambaSeñor Francisco CalapuchaPRESIDENTE DE LA COMUNA RUMIPAMBA (GRUPO DE
La FloridaSeñor Klever VegaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LA FLORIDA
TomebambaSeñora María EncaladaPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD TOMEBAMBA
Progreso BolívarSeñor Pedro VillacisPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD PROGRESO BOLIVAR
El DescansoSeñor Miguel Aníbal DuchePRESIDENTE DE LA COMUNIDAD EL DESCANSO
BernayacuSeñor Luis ParedesPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD BERNAYACU
LlurimaguaSeñor Ángel EspinozaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LLURIMAGUA
21 de EneroSeñor Luis VillacisPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD 21 DE ENERO
Comuna Kichwa HuatarakuSeñor Ivan AguindaPRESIDENTE DE LA COMUNA WUATARAKU
Sector Pata C- HuatarakuSeñor Alfonso GrefaCOORDINADOR DEL SECTOR PATA C COMUNA WUATARAKU
Sector Venadoyaku-WuatarakuSeñor Carlos Simon Jipa AndiPRESIDENTE DE LA COMUNA SAN PABLO
Comuna San PabloSeñor Rodrigo Torres PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD REINA DEL ORIENTE
La MagdalenaSeñor José GarcíaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LA MAGDALENA
La DemocraciaJosé Ricardo ChilloPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LA DEMOCRACIA
Nueva EsperanzaSeñor Wilian SaltosPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD NUEVA ESPERANZA
24 de JulioSeñor Andrea BahamondePRESIDENTA DE LA COMUNIDAD 24 DE JULIO
Minas de Koisa ToyukaSeñor Veronica GrefaPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD MINAS DE COISA TOYUCA
El Gran ChaparralSeñor Edison PinosPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD EL GRAN CHAPARRAL
Comuna SardinasSeñor Grefa Shiguango Edison NelsonREPRESENTANTE DE LA COMUNA SARDINAS CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS
María ElenaSeñor Freddy BañosPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD MARÍA ELENA
Barrio CentralSeñor Jesús NaranjoPRESIDENTE DEL BARRIO CENTRAL
Barrio AmazonasSeñor Julian AlcívarPRESIDENTE DEL BARRIO AMAZONAS
Barrio San JoséIngeniero Danny Vargas PRESIDENTE DEL BARRIO SAN JOSÉ
Barrio Palma OrienteSeñora Carmen Lara PRESIDENTA DEL BARRIO PALMA ORIENTE
Barrio Sumak KawsaySeñor Milton Vega PRESIDENTE DEL BARRIO SUMAK KAWSAY
Barrio María IsabelSeñora Olga Aida Grefa TanguilaPRESIDENTA DEL BARRIO MARIA ISABEL
Barrio 14 de FebreroLicenciada Norela OchoaPRESIDENTA DEL BARRIO 14 DE FEBRERO
Barrio La UniónSeñora Norma MoreiraPRESIDENTA DEL BARRIO LA UNIÓN
Barrio San AgustínSeñora Brigida NotenoPRESIDENTA DEL BARRIO SAN AGUSTIN
Barrio Santa ElenaSeñora María Salinas PRESIDENTA DEL BARRIO SANTA ELENA
Barrio Quito – VillaSeñor Mario BarraganPRESIDENTE DEL BARRIO QUITO – VILLA
Santa ClaraSeñora Rosa Elisa Grefa PRESIDENTA DEL BARRIO SANTA CLARA
Lotización Estrella del OrienteSeñora Aida María Zambrano LoorPRESIDENTA DE LA LOTIZACION ESTRELLA DEL ORIENTE
Bella Unión del NapoSeñora Norma Abril ArocaPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD BELLA UNIÓN DEL NAPO
22 de JunioSeñor Wilmer MerizaldePRESIDENTE DE LA COMUNIDAD 22 DE JULIO
Morán Valverde 1Señor Luis RoseroPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD MORAN VALVERDE, SACHA SUR
Nueva EsperanzaSeñor Dario PatiñoPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD NUEVA ESPERANZA
Abdón CalderónJosé Franco RoblesPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD ABDÓN CALDERÓN
Eugenio EspejoSeñor Patricio GarcíaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD EUGENIO ESPEJO
Unión CañarSeñor Byro Fernando VasquezPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD UNIÓN CAÑAR
Unión Manabita 1Señor Telmo Gustavo RodriguezPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD UNIÓN MANABITA 1
12 de OctubreSeñor Bryan MeloPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD 12 DE OCTUBRE
Flor del PantanoSeñor Marilú ShiguangoPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD FLOR DEL PANTANO
Agrupación ManabitaSeñor Juan MartínezPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD AGRUPACIÓN MANABITA
Unión Manabita 2Señor Marco Antonio DelgadoPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD UNIÓN MANABITA 2
Los Ángeles-San CarlosSeñor Ambrosio SánchezPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LOS ANGELES-SAN CARLOS
Comuna Kichwa San CarlosSeñor Holger SiquihuaPRESIDENTE DE LA COMUNA KICHWA SAN CARLOS
ArenillasSeñor Hipólito Cruz QuezadaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD ARENILLAS
24 de MayoSeñor Edwin VargasPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD 24 DE MAYO
Comuna San Cristóbal de HuamayacuSeñor Marlene SiquihuaVICEPRESIDENTA DE LA COMUNA SAN CRISTOBAL DE HUAMAYACU
Nueva TungurahuaSeñor Segundo QuishpePRESIDENTE DE LA COMUNIDAD NUEVA TUNGURAHUA
24 de NoviembreLicenciada Ana Rocío Ramos GuallpaPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD 24 DE NOVIEMBRE
12 de FebreroSeñora Pilar RobledoPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD 12 DE FEBRERO
Luz de AméricaSeñor Klever PoncePRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LUZ DE AMÉRICA
Río NapoSeñor Guido Antonio LugoPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD RIO NAPO
Los FundadoresSeñor Javier Erraez PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LOS FUNDADORES
Morán Valverde – 23 de JulioSeñora Maria Teresa Tayo VillamarínPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD MORAN VALVERDE-23 DE JULIO
Cabecera Parroquial Señor Abdón CastroPRESIDENTE DE LA CABECERA PARROQUIAL TRES DE NOVIEMBRE
El EsfuerzoSeñor Guilber CordonesPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD EL ESFUERZO
10 de NoviembreSeñor Telmo Galeas PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD 10 DE NOVIEMBRE
La PakinzaSeñora Flora Esthela CastroPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD LA PAKINZA
Jivino Verde ChicoSeñor Salomóm Llerena PinedaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD JIVINO VERDE CHICO
Unión AmbateñaSeñor José Ruben Paredes VelazcoPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD UNIÓN AMBATEÑA
El PorvenirSeñor Víctor Hugo Romero PalatePRESIDENTE DE LA COMUNIDAD EL PORVENIR
25 de DiciembreSeñora Mercedes RemachePRESIDENTA DE LA COMUNIDAD 25 DE DICIEMBRE
Alma LojanaSeñor Angel VerdezotoPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD ALMA LOJANA
12 de FebreroSeñor Adriano SiquihuaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD 12 DE FEBRERO
San PabloSeñora Piedad NaranjoPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD SAN PABLO
Las MercedesSeñor Angel Vicente Monar RoselPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LAS MERCEDES
2 de SeptiembreSeñor William GaiborPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD 2 DE SEPTIEMBRE
Bella SombraSeñora Norma YanzaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD BELLA SOMBRA
Unión AlamoreñaSeñor Rigoberto ValentinPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD UNIÓN ALAMOREÑA
Mercedes del JivinoSeñor Edison Bravo PantojaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD MERCEDES DEL JIVINO
San José del ChamanalSeñor Miguel RodriguezPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD SAN JOSÉ DEL CHAMANAL
Forestal Huamayacu Señor Richar David Merizalde PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD FORESTAL HUAMAYACU
Cabecera ParroquialSeñor Anibal NaranjoPRESIDENTE DE LA CABECERA PARROQUIAL UNIÓN MILAGREÑA
10 de AgostoOswaldo Manuel Torres ConzaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD 10 DE AGOSTO
Santa RosaSeñora Mariela ZuritaPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD SANTA ROSA
Virgen del CarmenSeñora Lida Ocampo PovedaPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD VIRGEN DEL CARMEN
Nueva EsmeraldasSeñora Jessica OrtízPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD NUEVA ESMERALDA
Comuna El DescansoSeñor Llerena Vargas Diego CesarPRESIDENTE DE LA COMUNA EL DESCANSO
San RamónSeñor Armando CuevaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD SAN RAMÓN
Comuna ParutuyakuSeñora Tapuy Andy Rubiela LorenaPRESIDENTE DE LA COMUNA PARUTU YACU
Jesús del Gran PoderSeñor Juan MontalvánPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD JESÚS DEL GRAN PODER
San JacintoSeñor Miguel SánchezPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD SAN JACINTO
AlamorSeñor Rody GonzalesPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD ALAMOR
Vicente RocafuerteSeñor EncarnaciónPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD VICENTE ROCAFUERTE
Sin FronterasSeñor Rodrigo LapoPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD SIN FRONTERAS
23 de JulioSeñor Oswaldo ZuritaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD 23 DE JULIO
Unión LojanaSeñor Victor Modesto ArmijosPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD UNIÓN LOJANA
Comuna Huamayacu 2Señor Leonardo SiquihuaPRESIDENTE DE LA COMUNA HUAMAYACU 2
Loma del TigreSeñor Darwin AguindaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LOMA DEL TIGRE
La IndependenciaSeñor Jorge FuelPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LA INDEPENDENCIA
ValladolidSeñor Juan Carlos JiménezPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD VALLADOLID
Nuevo EcuadorSeñor Roque PontónPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD NUEVO ECUADOR
Mariscal SucreJonatan Calero BárcenesPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD MARISCAL SUCRE
Flor del BosqueAngel Santiago Naranjo BorjaPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD FLOR DEL BOSQUE
El OroSeñor Luis Francisco Pinza AstudilloPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD EL ORO
La FloridaSeñor Edgar Morejón PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LA FLORIDA
San Antonio – Zona 5Señor Galo RamirezPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD SAN ANTONIO-ZONA 5
San AgustínSeñor Jefferson Rene YumboPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD SAN AGUSTÍN
Brisas del JivinoSeñor Galo CastilloPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD BRISAS DEL JIVINO
GetzemaniSeñor Eduardo MacasPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD GETZEMANI
10 de MarzoSeñor Tito SolanoPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD 10 DE MARZO
Las PalmerasSeñor Marco MorejónPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LAS PALMERAS
Riveras del Rio ValladolidSeñor Ángel LoorPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD RIVERAS DEL RIO VALLADOLID
La ParkerLenin ValarezoPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LA PARKER
Centro poblado 30 de MayoSeñor José Miguel VelezPRESIDENTE DEL CENTRO POBLADO 30 DE MAYO DE LA
Unión BolivarenseSeñor Dubal PinosPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD HUAMAYACU
YanayacuSeñora Clara Marlene Castelo GuanuchePRESIDENTA DE LA COMUNIDAD YANAYACU
Omaguas Primero de MayoSeñora Nelly Imelda Alvarado Grefa PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD OMAGUA PRIMERO DE MAYO
Unión MacareñaSeñora Irma AlamaPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD UNIÓN MACAREÑA
Los Ángeles – Zona 6Señor Jorge VásquezPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LOS ANGELES-ZONA 6
Huamayacu AltoSeñor Rodrigo Vicente CastilloPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD HUAMAYACU ALTO
PimampiroSeñor Omar NarváezPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD PIMAMPIRO
La LibertadSeñor Felipe TorresPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD LA LIBERTAD
Barrio Santa RitaSeñor Jhérman LopezPRESIDENTE DEL BARRIO SANTA RITA
Barrio MirafloresSeñor Fabián FierroPRESIDENTE DEL BARRIO MIRAFLORES
Barrio Los LaurelesSeñora Alba ObacoPRESIDENTA DEL BARRIO LOS LAURELES
Barrio Las PraderasSeñor Gregoria OstaizaPRESIDENTA DEL BARRIO LAS PRADERAS
Barrio LibertadSeñora Domitila PáezPRESIDENTA DEL BARRIO LIBERTAD
Barrio Primero de MayoSeñor Bequer Marcial HernándezPRESIDENTE DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO
Barrio CentralDoctor Gustavo Capelo PRESIDENTE DEL BARRIO CENTRAL
Barrio AmazonasDoctora Mercedes ZapataPRESIDENTA DEL BARRIO AMAZONAS
Barrio MachalaSeñor Oscar VillegasPRESIDENTE DEL BARRIO MACHALA
Barrio 5 de AgostoSeñor Abrahán MoretaPRESIDENTE DEL BARRIO 5 DE AGOSTO
Barrio General JumandyIngeniero Victor Tello GonzalezPRESIDENTE DEL BARRIO GENERAL JUMANDY
Barrio Oscar RomeroSeñora Esperanza CáceresPRESIDENTA DEL BARRIO OSCAR ROMERO
Barrio Luz de AméricaSeñor José Ramiro CórdovaPRESIDENTE DEL BARRIO LUZ DE AMERICA
Barrio AlboradaArquitecto Marlon RonPRESIDENTE DEL BARRIO ALBORADA
Barrio Jaime RoldósSeñor Ermex ParedesPRESIDENTE DEL BARRIO JAIME ROLDOS
Barrio 5 de JunioSeñor Samuel CholoquingaPRESIDENTE DEL BARRIO 5 DE JUNIO
Barrio 9 de OctubreSeñor José MorejónPRESIDENTE DEL BARRIO 9 DE OCTUBRE
Barrio 15 de EneroSeñor Liberto TrujilloPRESIDENTE DEL BARRIO 15 DE ENERO
Barrio Santa RosaIngeniero Eddy Peñafiel IzquierdoPRESIDENTE DEL BARRIO SANTA ROSA
Barrio 25 de DiciembreSeñor Palacios HorlandoPRESIDENTE DEL BARRIO 25 DE DICIEMBRE
Barrio Oswaldo Guayasamín (Lotización Olalla)Señor Nelson ChilliganaPRESIDENTE DEL BARRIO OSWALDO GUAYASAMIN (Lotización Olalla)
Barrio Joya AmazónicaSeñor Klever AguilarPRESIDENTE DEL BARRIO JOYA AMAZONICA
Barrio Las DeliciasSeñora Cecilia CalderónPRESIDENTA DEL BARRIO LAS DELICIAS
Barrio Magdalena 2Señor Luis Antonio Rosero Melo PRESIDENTE DEL BARRIO MAGDALENA 2
Barrio Sol de OrienteSeñora María IpialesPRESIDENTA DEL BARRIO SOL DE ORIENTE
Barrio El ParaísoSeñora Delmira RogelPRESIDENTA DEL BARRIO EL PARAISO
Barrio Valle HermosoSeñor Babliton Manuelito GallegosPRESIDENTE DEL BARRIO VALLE HERMOSO
Barrio Sindicato de Obreros MunicipalesSeñor Diogenes GarcíaPRESIDENTE DEL BARRIO SINDICATO DE OBREROS
Barrio La CarolinaSeñor José Felix Calero GómezPRESIDENTE DE LA LOTIZACIÓN CAROLINA
Barrio Luz y VidaSeñor Hernán AguaizaPRESIDENTE DEL BARRIO LUZ Y VIDA
Pree- Lotización Luz AmazónicaSeñor Angel ChelaPRESIDENTE DEL BARRIO URBANO MARGINAL LUZ AMAZÓNICA
Barrio Oriente 1Señora Julia AgilaPRESIDENTA DEL BARRIO ORIENTE 1
Barrio El ProgresoSeñora Zunilda Monserrate Saltos MartilloPRESIDENTA DEL BARRIO EL PROGRESO
Lotización Municipio Solidario 1Señora Morales Morocho Adela LucreciaPRESIDENTA DE LA LOTIZACIÓN MUNICIPIO SOLIDARIO 1

Simbolos

Bandera del Cantón La Joya de los Sachas

La bandera del cantón está constituida por lienzo rectangular, dividido horizontalmente en tres partes con tres colores: blanco, negro y verde.

  • El blanco está ubicado en la parte superior y significa la pureza del alma que tienen sus habitantes como amantes de la justicia.
  • El negro significa el potencial petrolero de la zona, la misma que ocupa 1⁄4 del lienzo con variación triangular en la cabecera de la bandera.
  • El verde significa el potencial maderero de la región como los bastos campos de cultivo y producción.

 

La descripción de los símbolos cantonales fue citada en la Monografía de la cantonización de La Joya de los Sachas, publicado en La Joya de los Sachas, en el 16 de diciembre de 1985.

Escudo del Cantón La Joya de los Sachas

El escudo está conformado por la elíptica, dividida en tres partes por la figura de una torre, en la que constatarán: al costado izquierdo un libro que simboliza la educación y el evangelio a la altura de todos los pueblos civilizados del mundo y, sobre ella la figura del globo terrestre.

La torre que cubre la otra tercera parte ,simboliza los bastos campos petrolíferos de la zona y, en su parte central asoma en la parte interior – superior de la elíptica, un sol que matiza y enarbola el coraje y tesón de los habitantes, se nota también la selva virgen origen de la palabra SACHA, un cornucopia que es la abundancia de la producción agrícola y más riquezas que son cosechadas por más manos generosas y trabajadoras. El río simboliza la abundancia de las aguas lluvias como sus ríos navegables que atraviesan el Cantón.

Y, finalmente en otra tercera parte, que está ocupada por una palma simboliza la abundante producción de la palma africana. En la parte superior del escudo, sobre la torre que rebasa la elíptica ira el tricolor nacional en sentido horizontal, simbolizan a la justicia y leyes propiamente ecuatorianas.

En sus costados irán: lado izquierdo la bandera del futuro cantón La Joya de los Sachas y en el lado derecho se coloca la bandera de la provincia de  Napo, ambas penderán semi desplegadas. Todo el escudo está asentado sobre una figura que simboliza la carretera troncal que une a la Región Amazónica con la ciudad capital y que es la principal fuente de comunicación y transporte de los habitantes de Sacha.

La descripción de los símbolos cantonales fue citada en la Monografía de la cantonización de La Joya de los Sachas, publicado en La Joya de los Sachas, en el 16 de diciembre de 1985.

Scroll al inicio
Ir al contenido