requisitos jurídico

REQUISITOS PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL URBANO

En base al Art. 346 de la Ordenanza sustitutiva que aprueba el plan de desarrollo y ordenamiento territorial y su alineación al plan nacional de desarrollo 2021-2025 y la formulación del plan de uso y gestión del suelo del cantón La Joya de los Sachas

En el Dirección de Planificación:

a) Solicitud dirigida al director de Gestión de Planificación suscrita por el propietario y el profesional responsable, de acuerdo al formato establecido por el GADM. 

b) Presentación cédula de identidad. En caso de que el trámite lo realice un tercero, presentará la autorización del propietario y su cédula de ciudadanía.

c) En el área de ventanillas solicitar el certificado de no adeudar al municipio (Pago en ventanilla del valor del certificado $1.50). 

d) Copia del certificado del impuesto predial

e) Informe Predial de Regulaciones de Uso del Suelo – IPRUS actualizado.

f)   Certificación de factibilidad de servicio de agua potable, alcantarillado, energía eléctrica y telecomunicaciones (originales o copias certificadas)

g) Copia simple de escritura del inmueble inscrita en el Registro de la Propiedad y Certificado de gravámenes actualizado.

h) Tres Planos (en físico y en digital en formato AutoCAD georreferenciados) con la firma y datos del propietario (nombre y número de cédula) y del profesional competente (nombre, número de cédula y registro Senescyt). Los planos deberán estar elaborados en conformidad con la normativa urbanística y demás normativa vigente.

i)   Certificación de la Unidad de Gestión de Riesgos;   

j)   Certificación emitida por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, en caso de existir infraestructura petrolera;

k) Cronograma Valorado;

l)   Presupuesto;

m) La propuesta de subdivisión se graficará sobre el plano topográfico georeferenciado, deberán incluir:

I. Cuatro ejemplares del anteproyecto con la escala de acuerdo a las normas técnicas de dibujo, con la delimitación del predio, especificación de colindantes, debidamente acotados y firmados por el promotor y profesional responsable;

II. Diseño vial integrado a la red existente, al menos un corte por tipo de vía;

III. División de lotes;

IV. Áreas verdes y equipamiento comunitario;

V. Cortes del terreno para establecer pendientes;

VI. Cuadro de datos con la superficie y porcentajes de los elementos previstos en el predio a urbanizar (áreas útiles, de vías, de afectación, de protección, de equipamientos, densidades bruta y neta, listado de lotes numerados, sus frentes, superficies y linderos);

VII. Tarjeta de identificación, con la clave catastral, ubicación, nombres y firmas del promotor y del profesional responsable del proyecto, con su registro municipal y espacio de 15x15cm para sellos de aprobación;

VIII. Cronograma valorado de ejecución de las obras de infraestructura en el caso de que proyecten vías vehiculares o peatonales;

IX. El CD deberá estar debidamente identificado con el archivo magnético editables en formato DWG, DXF, SHAPE FILE.

En base al Art. 361 de la Ordenanza sustitutiva que aprueba el plan de desarrollo y ordenamiento territorial y su alineación al plan nacional de desarrollo 2021-2025 y la formulación del plan de uso y gestión del suelo del cantón La Joya de los Sachas. 

Requisitos Partición Extrajudicial Rural: 

  1. Solicitud dirigida al director de Planificación, con la firma del o de todos los propietarios del predio o su representante legal.
  2. Presentación de cédula de identidad
  3. Copia de las escrituras del terreno debidamente registrada
  4. Copia del comprobante de pago del impuesto predial del año en curso
  5. Coordenadas de ubicación

 

Nota: El Informe Básico de fraccionamiento rural tendrá validez un año.

Artículo 362 de la Ordenanza sustitutiva que aprueba el plan de desarrollo y ordenamiento territorial y su alineación al plan nacional de desarrollo 2021-2025 y la formulación del plan de uso y gestión del suelo del cantón La Joya de los Sachas.

 Dirección de Gestión de Planificación

Requisitos para la emisión del informe técnico de aprobación de Partición Extrajudicial Rural:

  1. Solicitud al Alcalde o Alcaldesa, en el formulario correspondiente, con la firma del o de todos los propietarios del predio o su representante legal y del proyectista que esté registrado en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Joya de los Sachas
  2. Memoria descriptiva del proyecto
  3. Propuesta de Fraccionamiento mismos que contengan:
    1. Levantamiento planimétrico a escala de acuerdo a norma técnica de dibujo  conteniendo información sobre accidentes geográficos del terreno, construcciones existentes, líneas de alta tensión, vertientes, esteros, ríos, quebradas y linderos dimensionados, cuadro de áreas, identificación del norte, los nombres de los colindantes e identificación
    2. Se presentará la implantación global de acuerdo a la escritura madre, con las ventas parciales que se hayan realizado y la propuesta de raccionamiento
    3.  Adicionalmente se adjuntará la fracción con las coordenadas, cuadros de resumen de áreas y linderos
    4.  Estos planos podrán ser en formato A4 o a escala que se requiera, (aplica para todos los tipos de fraccionamientos, adjuntar plano original y 2 copia)
    5. Un CD debidamente identificado con Información digital de la planimetría en formato DWG, DXF, SHAPE FILE.
  1. Informe emitido por Gobierno Autónomo Provincial de Orellana, sobre el ancho y derecho de vía del predio a fraccionar
  2. Copia de la escritura pública
  3. Pago deI Impuesto Predial del año en curso
  4. Certificado de Gravámenes actualizado otorgado por el Registro de la Propiedad;
  5. Carnet de inscripción del profesional que elabora la planimetría, presentación cédula de identidad y SENESCYT;
  6. En el área de ventanillas solicitar el certificado de no adeudar al municipio (Pago en ventanilla del valor del certificado $1.50).
  7. Copias de cédula y papeleta de votación de los solicitantes.

NOTA: Se adjunta lámina con el diseño establecido por la entidad municipal para la presentación de las planimetrías

En base al Art. 1 de la reforma del Art. 8  de la Ordenanza que regula el procedimiento para la adjudicación de predios municipales adquiridos mediante compra, venta o donación en favor de los posesionarios. 

Requisitos para la adjudicación de bienes de propiedad municipal para Magisterio, Los Laureles y 14 de diciembre 

  • Solicitud de adjudicación dirigida a la Msc. Lizeth Hinojosa – Alcaldesa  
  • Declaración juramentada en una Notaría Pública que exprese que el solicitante es posesionario de dicho bien, por más de tres años al de la fecha de presentación de la solicitud, de forma pacífica, tranquila e ininterrumpida con el ánimo de señor y dueño; deberá constar la ubicación del bien, sus linderos y superficie; además indicar que no existe reclamo o litigio sobre la posesión, la propiedad o de los linderos con los colindantes sobre el predio en referencia o derechos reales que se aleguen, excluyendo de responsabilidades al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Joya de Los sachas. 
  • Certificado del presidente de la junta parroquial, barrio o sector en el que conste si se encuentra o no posesionado el interesado y el tiempo de posesión. 
  • En caso de haber adquirido la posesión del bien inmueble, deberá presentar copia certificada en una Notaría Pública del contrato respectivo. (El posesionario que presente el contrato en el cual adquirió la posesión deberá tener tres años de posesión contados a partir de la firma del contrato correspondiente.) 
  • En el área de ventanillas solicitar el certificado de no adeudar al municipio (Pago en ventanilla del valor del certificado $1.50). 
  • Copia a color cedula y papeleta de votación. 
  • Recibo o comprobante de pago del bien inmueble al Gobierno Municipal en caso de haberlo realizado anteriormente. 
  • Línea de fábrica 

Scroll al inicio
Ir al contenido