DIEZ AÑOS DESPUÉS, LA PROMESA SE HACE REALIDAD

2.4km de asfaltado en las comunidades Pimampiro y la Independencia

Después de una espera de diez años, gracias a la gestión de la alcaldesa Lizeth Hinojosa, del cantón La Joya de los Sachas, se ha convertido en un proyecto tangible para las comunidades Pimampiro y La Independencia, de la parroquia Unión Milagreña. Este logro marcado por la perseverancia y dedicación no solo representa una mejora significativa en la infraestructura vial, sino también es un testimonio del compromiso de la alcaldesa con cada una de las comunidades. 

Este proyecto no solo va a transformar calles, sino que también va a fortalecer los lazos entre los residentes, demostrando que cuando una comunidad se une por un objetivo común, no hay límite para lo que se puede lograr. Sin duda, el Mejoramiento de la conectividad vial rural del Cantón La Joya de los Sachas, Provincia de Orellana; mediante el asfaltado de un tramo de 2.4km de la vía que conecta Sacha – Unión Milagreña, permitirá fomentar las actividades productivas y de comercialización de la localidad. 

Cabe destacar que esta obra atenderá a 4.318 familias de las comunidades Pimampiro y la Independencia del cantón La Joya de los Sachas. Estas familias contarán con el beneficio de movilizar sus productos de manera segura, además esto permitirá que el acceso sea más rápido a las zonas agrícolas y ganaderos de la zona. 

El proyecto de asfaltado en las comunidades Pimampiro y La Independencia serán financiados con el fondo de desarrollo sostenible de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (STCTEA) que cuentan con un presupuesto de $1.058.500.00, se estima que esta obra civil se llevará a cabo en 120 días calendario. 

Este logro se llevará a cabo después de varios años de espera y de las conversaciones con los moradores y presidentes barriales, la alcaldesa Lizeth Hinojosa se mantuvo con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes del cantón, además que se fortalecerá la infraestructura vial para promover el desarrollo económico de nuestra Joya Amazónica. 

Leer antes de compartir
Scroll al inicio
Ir al contenido