GAD Sacha

Alcaldía de La Joya de los Sachas impulsa la educación y el desarrollo local con nuevo acuerdo interinstitucional con la Universidad Central del Ecuador

La alcaldesa MSc. Lizeth Hinojosa, a través del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Joya de los Sachas, ha dado un paso clave en su compromiso con la educación y el desarrollo del cantón mediante la firma de un importante acuerdo de cooperación con la Universidad Central del Ecuador. Este convenio busca establecer una alianza estratégica que permitirá la participación activa de profesores y estudiantes en proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

El acuerdo tiene como principal objetivo trabajar en el desarrollo de propuestas, planes y proyectos de investigación donde se analizarán y abordarán las problemáticas locales. Gracias a esta colaboración, los estudiantes podrán aplicar sus conocimientos en escenarios reales, mientras que el GADM La Joya de los Sachas proporcionará el apoyo necesario para que los proyectos de investigación y vinculación tengan un impacto positivo y directo en la comunidad.

La Primera Autoridad Municipal ha destacado su compromiso en el fortalecimiento del sector educativo, reconociendo la importancia de la capacitación profesional para los jóvenes del cantón. Este acuerdo no sólo busca promover la formación académica, sino también incentivar propuestas que ayuden a solucionar las problemáticas más urgentes de la localidad, desde una perspectiva técnica y científica.

Con esta firma de convenio se espera que los proyectos conjuntos aborden temas clave como el desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y la mejora de los servicios públicos, todo con el objetivo de fomentar el progreso del cantón y elevar el bienestar de la población.

Este acuerdo con la Universidad Central del Ecuador representa un hito en nuestro esfuerzo por mejorar la educación y fomentar el desarrollo sostenible de nuestra comunidad. Queremos que nuestros jóvenes tengan acceso a una formación de calidad y que sus conocimientos contribuyan directamente al progreso de La Joya de los Sachas.

¡Todos somos parte del cambio!

Unidad de Comunicación Social.

Correo: gadsacha2019@gmail.com

Ubicación: planta baja del edificio Municipal (frente al parque Central)

Celular: 0995-969-376

Leer antes de compartir

14 Alcaldes fueron parte de la Agenda Paradiplomática en El Salvador

La alcaldesa de La Joya de los Sachas, MSc. Lizeth Hinojosa, como segunda vicepresidenta de la Asociación de Municipalidades del Ecuador junto a 13 alcaldes miembros de la (AME) participaron en la Agenda Oficial Paradiplomática y de Cooperación en Seguridad Ciudadana, que tuvo lugar en El Salvador del 09 al 14 de septiembre de 2024.

La delegación ecuatoriana estuvo compuesta por los alcaldes de Nabón, Espejo, Muisne, Chimbo, Limón Indanza, El Guabo, Cevallos, Pedernales, Vinces, Camilo Ponce Enríquez, Quilanga, La Maná y Simón Bolívar. Este evento se enfocó en el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión municipal, permitiendo a los participantes conocer de primera mano las estrategias exitosas implementadas en El Salvador en áreas clave para el desarrollo y la seguridad ciudadana.

Durante su estancia, los alcaldes realizaron visitas a diversas entidades y lugares clave. Se reunieron con el alcalde de San Salvador, Mario Durán, y con Luis Rodríguez, director de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS). También asistieron a una presentación sobre la revitalización del Centro Histórico de San Salvador, ofrecida por Manuel Rodríguez, gerente de Cooperación y Relaciones Internacionales. Además, conocieron el funcionamiento del sistema SIVAR SEGURO y visitaron la Sala de Monitoreo. La delegación también realizó un recorrido por las centrales geotérmicas de Ahuachapán, ubicadas en Santa Rosa Acacalco y Berlín, del cantón El Zapotillo del Municipio de Alegría. Además, se mantuvo un diálogo con la Embajadora Laura Donoso sobre las oportunidades en Cooperación Internacional.

El objetivo de este intercambio fue replicar modelos efectivos de gestión municipal salvadoreña, adaptándolos al contexto ecuatoriano para mejorar la calidad de vida a nivel local. Los burgomaestres ecuatorianos están comprometidos con la búsqueda constante de soluciones innovadoras para los desafíos que enfrentan las municipalidades en Ecuador. El evento en El Salvador ofreció una oportunidad invaluable para aprender de las experiencias exitosas en seguridad ciudadana y desarrollo local, fortaleciendo las capacidades de los gobiernos locales y mejorando los servicios ofrecidos a la comunidad.

Esta iniciativa subraya el compromiso de la AME de fomentar la cooperación internacional y el aprendizaje mutuo, promoviendo el desarrollo sostenible y la seguridad en las ciudades y municipios de Ecuador. La participación en la Agenda Oficial Paradiplomática y Cooperación de Seguridad Ciudadana marca un avance significativo en el fortalecimiento de las relaciones entre los gobiernos locales de Ecuador y El Salvador, consolidando una red de colaboración que beneficiará a las comunidades de ambos países.

¡Todos somos parte del cambio!

Unidad de Comunicación Social.

Correo: gadsacha2019@gmail.com

Ubicación: planta baja del edificio Municipal (frente al parque Central)

Celular: 0995-969-376

Leer antes de compartir

Gestión ante el MTOP logra mejoras viales para nuestro Cantón.

La alcaldesa de La Joya de los Sachas, MSc. Lizeth Hinojosa, ha logrado un importante avance en la gestión ante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), logrando la implementación de 19 resaltos o reductores de velocidad en diversas zonas pobladas y escolares de nuestra comunidad. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad vial y proteger a nuestros ciudadanos, especialmente a los más vulnerables, como los niños.

Los resaltos se distribuirán de la siguiente manera:

  • Enokanqui (zona poblada)-Construcción de 2 resaltos bidireccionales.
  • La Valladolid (zona poblada)- Construcción de 3 resaltos bidireccionales.
  • Sindicato de Obreros (zona poblada)- Construcción de 1 resalto bidireccional.
  • Barrio Santa Rosa (Zona escolar provincia de Orellana- Construcción de 1 resalto bidireccional.
  • Norte Uno– Construcción de 2 resaltos bidireccionales.
  • Los Laureles (zona escolar Dayuma Kento) -Construcción de 2 resaltos bidireccionales.
  • La Parker (zona poblada)- Construcción de 1 resalto bidireccional.
  • La Libertad (zona poblada)- Construcción de 2 resaltos bidireccionales.
  • Huamayacu (zona poblada)- Construcción de 2 resaltos bidireccionales.
  • Calle Misión Capuchina y Loja (zona poblada)- Construcción de 1 resalto bidireccional.
  • Calle Alejandro Labaka y Loja (zona poblada)- Construcción de 1 resalto bidireccional.
  • Avenida Mariscal y calle María Merizalde (zona poblada)- Construcción de 1 resalto bidireccional.

Conocedores del espíritu colaborativo y el compromiso que los medios de comunicación tienen con nuestra comunidad, pedimos de la manera más comedida se informe constantemente en sus diferentes espacios de difusión sobre la colocación de estos resaltos o reductores, y de esta manera evitar que sucedan siniestros de tránsito.

Agradecidos por su comprensión y confiados de que nuestra solicitud será acogida de manera favorable nos despedimos.

¡Todos somos parte del cambio!

Unidad de Comunicación Social.

Correo: gadsacha2019@gmail.com

Ubicación: planta baja del edificio Municipal (frente al parque Central)

Celular: 0995-969-376

Leer antes de compartir

Inauguración de la Obra de Remodelación del Coliseo del Barrio Los Laureles

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Joya de los Sachas, bajo la dirección de la alcaldesa Lizeth Hinojosa, realizó la inauguración de la remodelación integral del coliseo del barrio Los Laureles, una obra esperada por la comunidad que ahora es una realidad.

Con una inversión de $63.070,00, esta obra se llevó a cabo gracias a la priorización de los presupuestos participativos del año 2023 y se culminó en un plazo de 75 días. Además, se firmó un contrato complementario por un valor de $3.512,00, destinado a solucionar el problema ocasionado por la presencia de palomas en la estructura, mediante la instalación de mallas en las cerchas del coliseo.

La presidenta del barrio, Alba Obaco, expresó su agradecimiento a la alcaldesa por su decisión de trabajar en beneficio de la ciudadanía, destacando que el coliseo, antes en deterioro, impedía que los jóvenes y moradores del sector lo utilizaran. Ahora, con esta remodelación, el barrio Los Laureles recupera un espacio vital para la comunidad.

La primera autoridad municipal durante su intervención, destacó que esta obra forma parte de un proyecto más amplio de recuperación de espacios públicos, enfocado en la política de seguridad ciudadana. “Al ofrecer áreas adecuadas para la práctica deportiva, logramos dos objetivos fundamentales: mantener a nuestros jóvenes activos y alejados de situaciones de riesgo, y evitar que estos espacios, al estar abandonados, se conviertan en puntos de encuentro para actividades ilícitas”, señaló la alcaldesa.

Como parte de las celebraciones por la inauguración, se llevaron a cabo actividades deportivas y culturales, en las que participaron vecinos de diferentes barrios, quienes manifestaron su alegría y satisfacción al ver cómo esta administración está comprometida con la mejora y recuperación de los espacios públicos.

¡Todos somos parte del cambio!

Unidad de Comunicación Social.

Correo: gadsacha2019@gmail.com

Ubicación: planta baja del edificio Municipal (frente al parque Central)

Celular: 0995-969-376

Leer antes de compartir

¡Lo logramos! Remodelamos el coliseo del barrio Santa Rosa.

El Gobierno Municipal de La Joya de los Sachas, bajo el liderazgo de la alcaldesa MSc. Lizeth Hinojosa Rojas, sigue avanzando en su compromiso por elevar la calidad de vida de sus ciudadanos mediante la implementación de obras y servicios básicos. En esta ocasión, se ha culminado con éxito el proyecto de Mejoramiento de Espacios para la Práctica de la Actividad Física, Deportiva y Social en el barrio Santa Rosa.

El proyecto, que incluyó el mantenimiento y remodelación de la cancha de uso múltiple del barrio, contó con una inversión de $47,615.00 y se ejecutó dentro de un plazo de 75 días. Durante la realización de los trabajos, los residentes del sector participaron activamente, aportando su esfuerzo y dedicación para mejorar tanto el aspecto del escenario deportivo como el entorno del barrio.

Nuestros trabajos incluyeron la limpieza profunda, revestimiento y señalización de la cancha para que cada partido sea memorable. Además, recubrimos el graderío y el cerramiento de malla, y renovamos la pared de cerramiento con un acabado de dos manos para asegurar durabilidad y estética. También realizamos la reparación estructural necesaria, el retiro de cerámicas en mal estado, y mejoramos el arco de indor/tablero de básquet para ofrecer una experiencia de juego de primer nivel. Para un toque final impresionante, instalamos letras en alto relieve en la parte frontal y realizamos acabados generales que completan la transformación.

El sábado 31 de agosto, la alcaldesa Lizeth Hinojosa, acompañada por funcionarios de la alcaldía, habitantes y dirigentes del sector, llevó a cabo la entrega formal de la cancha remodelada. La obra no solo beneficiará a los residentes del barrio Santa Rosa, sino que también estará a disposición de los habitantes de barrios aledaños, garantizando un espacio adecuado para actividades sociales, deportivas y culturales.

La remodelación de esta infraestructura no solo mejora el aspecto estético del lugar, sino que también asegura que el espacio cumpla con las garantías necesarias para la realización de diversas actividades. La alcaldesa Hinojosa destacó la importancia de estos proyectos para fomentar la integración comunitaria y el bienestar de los ciudadanos.

Como parte de las celebraciones por la inauguración, se llevaron a cabo actividades deportivas y culturales, en las que participaron vecinos de diferentes barrios, quienes manifestaron su alegría y satisfacción al ver cómo esta administración está comprometida con la mejora y recuperación de los espacios públicos.

¡Todos somos parte del cambio!

Unidad de Comunicación Social.

Correo: gadsacha2019@gmail.com

Ubicación: planta baja del edificio Municipal (frente al parque Central)

Celular: 0995-969-376

Leer antes de compartir

La Joya de los Sachas Participa en la Sexta Feria Turística, Cultural, Ancestral y Gastronómica de la Amazonía y Galápagos-COMAGA 2024.

El Gobierno Municipal de La Joya de los Sachas, a través de la Dirección de Gestión de Turismo, Cultura, Deportes y Nacionalidades, se enorgullece en anunciar su participación en la Sexta Feria Turística, Cultural, Ancestral y Gastronómica de la Amazonía y Galápagos-COMAGA 2024. El evento se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de septiembre de 2024 en la ciudad de Quito, y promete ser una plataforma ideal para resaltar la riqueza cultural y turística de nuestro cantón.

En preparación para este destacado evento, el Gobierno Municipal realizará una gira de medios de comunicación. Esta gira tiene como objetivo informar a la ciudadanía sobre los avances significativos logrados en el ámbito turístico de La Joya de los Sachas. Entre estos avances se destacan la implementación del Plan de Desarrollo Turístico Cantonal, la validación de nuestra Ordenanza por la AME, el fortalecimiento de nuestra Marca Territorial de Identidad, diagnóstico y creación de 3 rutas turísticas y la operatividad de nuestra Unidad de Turismo.

Durante la feria, el cantón La Joya de los Sachas presentará una variedad de actividades y demostraciones que destacan su rica herencia cultural y gastronómica. Entre las actividades programadas se incluyen:

  • Danza Ancestral Kichwa: Una vibrante demostración de la danza tradicional de la comunidad Kichwa.
  • Danzas Shuar y Waorani: Espectáculos de danzas ancestrales de las comunidades Shuar y Waorani, con demostraciones de la reducción de cabeza, purificación con tabaco y ayahuasca.
  • Demostración Gastronómica: Exposición de platos típicos elaborados con productos locales que reflejan la riqueza culinaria de nuestro cantón.
  • Muestra de Productos de Emprendedores: Exhibición de productos innovadores y artesanales elaborados por emprendedores locales.
  • Artesanías: Una colección de artesanías que muestran la habilidad y creatividad de nuestros artistas locales.

Además, se dará a conocer nuestra marca de identidad cantonal y la emocionante iniciativa del Desafío de la Selva, una competencia que busca fomentar el turismo y promover las actividades al aire libre en nuestra región basándose en las habilidades de nuestras nacionalidades y su gran cosmovisión.

Invitamos a todos los ciudadanos y turistas a visitar nuestro stand en la feria para experimentar de primera mano todo lo que La Joya de los Sachas tiene para ofrecer. Su apoyo y participación son fundamentales para promover y conservar nuestra rica herencia cultural y natural.

¡Todos somos parte del cambio!

Unidad de Comunicación Social.

Correo: gadsacha2019@gmail.com

Ubicación: planta baja del edificio Municipal (frente al parque Central)

Celular: 0995-969-376

Leer antes de compartir

Reunión de Planificación y Socialización de la Agenda “Turismo y Paz”.

Sacha será el epicentro del Día Mundial del Turismo organizado entre la Alcaldía y la AME.

La Joya de los Sachas, un cantón conocido por su calidez, biodiversidad y rica cultura, se prepara para celebrar el Día Mundial del Turismo 2024 con un evento nacional que resaltará su singular belleza y riqueza cultural. Bajo el lema “Turismo y Paz”, el evento se llevará a cabo el viernes 20 de septiembre, en una colaboración entre el Gobierno Municipal de La Joya de los Sachas y la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME).

El 22 de agosto, la Dirección de Gestión de Turismo, Cultura, Deporte y Nacionalidades, en conjunto con AME, organizó una reunión crucial para la planificación y socialización del evento. Esta reunión, celebrada en el auditorio Municipal, reunió a destacados representantes del sector turístico local y marcó el inicio de los preparativos para el gran día.

Este año, La Joya de los Sachas será el epicentro de la celebración nacional, atrayendo delegaciones de diversas ciudades del país. El evento ofrecerá una plataforma para promover la diversidad del cantón, incluyendo su flora, fauna, emprendimientos, sitios turísticos, hoteles y gastronomía. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca la calidez y el esfuerzo de su gente noble y trabajadora. Además, en la jornada se sortearán premios en establecimientos exclusivos a nivel nacional, tales como: Hotel Swissotel, Dan Carlton, Napo Wildlife Center y muchos más.

La alcaldesa Lizeth Hinojosa Rojas, en su rol de Segunda vicepresidenta de AME, ha sido fundamental en la organización de este evento, destacándose por sus gestiones en favor de la ciudadanía sachense. Su liderazgo y compromiso han sido clave para impulsar proyectos y beneficios que están transformando La Joya de los Sachas en un lugar de renacimiento y prosperidad.

La Joya de los Sachas invita a todos a unirse a esta celebración especial del turismo y a descubrir todo lo que tiene para ofrecer. Este evento no solo destacará la belleza natural y cultural del cantón, sino que también fortalecerá el vínculo entre el turismo y la paz, promoviendo un mensaje de unidad y colaboración.

¡Todos somos parte del cambio!

Unidad de Comunicación Social, Relaciones Públicas e Imagen Institucional

Correo: gadsacha2019@gmail.com

Ubicación: planta baja del edificio Municipal (frente al parque Central)

Celular: 0995-969-376

Leer antes de compartir

San Carlos merece contar con agua de calidad.

LA OBRA TIENE UN AVANCE DEL 25% DE SU TOTALIDAD

La alcaldesa de La Joya de los Sachas, MSc. Lizeth Hinojosa Rojas, continúa demostrando su compromiso con el bienestar de la comunidad al impulsar la obra de Mejoramiento del Sistema de Agua Potable en la cabecera parroquial de San Carlos. Esta iniciativa refleja el firme propósito de la administración municipal de ofrecer servicios básicos en óptimas condiciones y mejorar la calidad de vida de todos los sachenses.

La obra, que cuenta con una inversión de $241,004.15, se encuentra actualmente en un 25% de avance y está programada para completarse en un plazo de 120 días. Este proyecto es una respuesta directa a las necesidades de la comunidad, con un enfoque en proporcionar soluciones efectivas a la carencia de servicios básicos.

Las actividades en curso incluyen:

  • Fundición de la planta de almacenamiento baja.
  • Armado de hierro.
  • Construcción de la base para la nueva torre metálica.
  • Montaje de perfiles para la torre de almacenamiento.
  • Derrocamiento del cerramiento anterior y construcción de uno nuevo y moderno.

Los moradores del sector están participando activamente en los trabajos, contribuyendo al progreso y fortalecimiento de su comunidad.

Al finalizar la obra, se espera que beneficie a numerosas familias en el centro poblado de San Carlos, proporcionando un acceso mejorado y confiable al agua potable. La administración municipal de La Joya de los Sachas está decidida a enfrentar los desafíos relacionados con la falta de servicios básicos, construyendo infraestructuras necesarias y funcionales que dignifiquen a todos los sachenses.

La alcaldesa Lizeth Hinojosa Rojas reafirma su compromiso con la mejora continua de la infraestructura y servicios en el municipio, trabajando incansablemente para alcanzar un futuro más próspero para sus ciudadanos.

 

¡Todos somos parte del cambio!

Unidad de Comunicación Social, Relaciones Públicas e Imagen Institucional

Correo: gadsacha2019@gmail.com

Ubicación: planta baja del edificio Municipal (frente al parque Central)

Celular: 0995-969-376

Leer antes de compartir

Reactivamos los trabajos en el sistema de agua para 4 comunidades de las zonas 5 y 6.

Más de 700 mil dólares será invertidos para dotar del líquido vital a decenas de familias.

El Gobierno Municipal de La Joya de los Sachas, bajo el liderazgo de la alcaldesa MSc. Lizeth Hinojosa Rojas, está comprometido con la dignificación de las familias sachenses a través de obras y servicios básicos de calidad. Tras seis años de abandono, la administración actual ha decidido reactivar el crucial proyecto del sistema de agua para las comunidades de La Parker, Huamayacu, Libertad, Alto Huamayacu y Yanayacu en las Zonas 5 y 6 del cantón, cuyo contrato inicial se celebró el pasado 21 de noviembre del 2018, por un monto de 1.266.903,44, la misma que no fue ejecutada y sufrió varias paralizaciones.

Mediante resolución administrativa Nº052-NS-GA-GADMCJS-2024 de fecha 14 de mayo de 2024, se autoriza el inicio del proceso de contratación Directa por Terminación Unilateral, cuyo objeto es la Culminación de la Construcción del Sistema de Agua, con una inversión de 761.923,82 dólares (sin incluir IVA), el proyecto tiene un plazo de ejecución de 180 días calendario. La obra, que se encontraba paralizada, ha sido retomada gracias a la firme decisión política de la alcaldesa Hinojosa, con los trabajos actualmente avanzando al 15% de su ejecución. Las actividades en curso incluyen:

  • Limpieza general.
  • Habilitación del tanque de reserva baja.
  • Pintura y colocación de cerámica.
  • Automatización de bomba sumergible.
  • Trabajos eléctricos.
  • Limpieza de pozo.
  • Cerramiento.

Este proyecto permitirá el acceso a agua potable a un total de 402 usuarios, Mejorando significativamente la calidad de vida de las familias en los sectores beneficiados:

  • La Parker 100
  • Libertad 137
  • Alto Huamayacu 20
  • Yanayacu 46
  • Huamayacu 99

A ellos se sumarán nuevos usuarios quienes habrían comprado o construido propiedades en estos sectores.

La administración municipal reafirma su compromiso con el desarrollo y el bienestar de sus ciudadanos, garantizando la culminación exitosa de este vital proyecto.

La alcaldesa MSc. Lizeth Hinojosa Rojas continúa trabajando para promover el desarrollo integral y sostenible de la comunidad, implementando iniciativas que mejoren la infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes.

¡Todos somos parte del cambio!

Unidad de Comunicación Social, Relaciones Públicas e Imagen Institucional

Correo: gadsacha2019@gmail.com

Ubicación: planta baja del edificio Municipal (frente al parque Central)

Celular: 0995-969-376

Leer antes de compartir

3’000. 000 MILLONES DE INVERSIÓN EN AGUA POTABLE PARA LA ZONA RURAL.

Con un 20% de avance se ejecuta el proyecto del sistema de agua potable para la cabecera parroquial Tres de Noviembre y ocho comunidades.

La Alcaldía de La Joya de los Sachas lleva a cabo la ejecución de la obra denominada; “Construcción del Sistema Zonal de Agua Potable para la parroquia Tres de Noviembre y Comunidades Adyacentes”. Esta importante obra cuenta con una inversión de tres millones cuatrocientos cuarenta y un mil setecientos cincuenta y seis dólares, con 90 centavos, que establece un plazo de ejecución de trescientos sesenta y cinco días, contados a partir de la notificación de disponibilidad del anticipo.

En su cuarto mes de ejecución, el proyecto ha alcanzado un avance del 20,98%. Las labores se están desarrollando en las comunidades de La Pakinza, 25 de Diciembre, Alamoreña, Alma Lojana, Freddy Silva, Bella Sombra, El Progreso, La Ambateña, y la cabecera parroquial. Entre las actividades actuales se encuentran la instalación de redes de agua potable, la construcción de las bases de los tanques de reserva elevados y bajos, así como la adecuación de la zona de captación, cuyo liquido vital es el proveniente del afluente que atraviesa la comunidad Bella Sombra.

Una vez completada, esta obra proporcionará acceso a agua potable a más de 3.200 habitantes, mejorando significativamente la calidad de vida de las familias de los sectores beneficiados. La actual administración municipal reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de sus ciudadanos, y continúa trabajando para garantizar la culminación exitosa de este crucial proyecto.

La alcaldesa MSc. Lizeth Hinojosa Rojas se dedica a promover el desarrollo integral y sostenible de su comunidad, implementando proyectos que mejoren la infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes.

 

¡Todos somos parte del cambio!

Unidad de Comunicación Social.

Correo: gadsacha2019@gmail.com

Ubicación: planta baja del edificio Municipal (frente al parque Central)

Celular: 0995-969-376

Leer antes de compartir
Scroll al inicio
Ir al contenido