GAD Sacha

ENTREGA DE AYUDAS TÉCNICAS PARA FAMILIA DE LA COMUNA SAN PABLO

8 miembros de una familia de escasos recursos económicos recibieron vituallas y alimentos por parte de la Alcaldía de Sacha.

 La Alcaldía de Sacha a través del Centro de Asistencia Social Integral para Grupos de Atención Prioritaria CASIGAP y el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, acudieron hasta la comuna San Pablo Sur, perteneciente a la parroquia San Sebastián del Coca, para realizar la entrega de ayudas técnicas, consistentes en:

  • Ropa (usada, en buen estado).
  • Colchón.
  • Sábanas.
  • Alimentos no perecibles.

En total se ayudó a 2 adultos y 6 niños, uno de ellos menor de 2 años, recientemente habría quedado huérfano de padre y madre, sus abuelos maternos tomarán la custodia luego de realizar los trámites ante el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, así lo destacó el titular de esta entidad el Lcdo. Anderson Granda.

La Directora del CASIGAP al realizar la entrega, destacó que se avecina la maratón de bingos solidarios, de los que espera el aporte de la ciudadanía, debido a que con los recursos que logren recaudarse se seguirá brindando atención a otras familias que lo ameriten. Los bingos serán en las siguientes fechas:

  • 18 de noviembre- en el colegio 12 de febrero a partir de las 18:00.
  • 25 de noviembre- Coliseo del Barrio Amazonas a partir de las 18:00.
  • 02 de diciembre- parque Central a partir de las 17:00.

Por su parte el señor Luis Mashucuri responsable de la familia beneficiaria, agradeció la gestión y entrega de la Alcaldía y a su vez solicitó se le brinde una vivienda a los representantes del MIDUVI quienes también se hicieron presentes en el lugar, realizando levantamiento de información para posteriores ayudas.

Renacemos con trabajo y gestión.

 

Unidad de Comunicación Social, Relaciones Públicas e Imagen Institucional

Correo: gadsacha2019@gmail.com

Ubicación: planta baja del edificio Municipal (frente al parque Central)

Celular: 0995-969-376

Leer antes de compartir

OCHO BARRIOS SERÁN LOS BENEFICIADOS EN LA REGENERACIÓN URBANA Y REVITALIZACIÓN VIAL EN EL CENTRO DE LA CIUDAD LA JOYA DE LOS SACHAS.

490 familias del casco urbano son beneficiadas del proyecto que cambiará la imagen de la ciudad.

La alcaldesa Lizeth Hinojosa renueva su compromiso con la gente sachense en la continuidad y compromiso de la ejecución del proyecto  “Regeneración urbana con rehabilitación vial en los barrios urbanos 9 de Octubre, Luz de América, Santa Rosa, 15 de Enero y Av. Los Fundadores en los tramos comprendido entre el barrio Miraflores y Centro de Revisión de Tránsito Vehicular y los barrios Santa Rita y Joya Amazónica del cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana¨, la obra es financiada a través de los recursos reembolsables del Banco de Desarrollo del Ecuador por un valor de $ 9,698,873.02, con un plazo de 300 días.

La Alcaldía de Sacha reinicia la obra en el mes de septiembre en su primera parte en la Av. La academia, perteneciente al barrio Luz de América. Los trabajos que se ejecutarán en este gran proyecto son asfaltado, construcción de bordillos, aceras, cunetas, señalización y obras complementarias que permitan mejorar la calidad de vida de estas 490 familias.

Este renacer representa más que un proyecto de infraestructura; es una promesa para el cantón, asegurándose un tránsito más eficiente y seguro, tanto para peatones como conductores, además fomentará un ambiente propicio para los habitantes. Las mejoras viales generarán un impulso económico al atraer nuevas inversiones y fomentar el crecimiento de negocios locales.

Las obras generan fuentes de trabajo y permiten que decenas de personas tengan un ingreso económico para el sustento de sus familias, así lo menciona Freddy Cedeño, quién inició a trabajar en este proyecto de regeneración urbana. La alcaldesa Lizeth Hinojosa, en su recorrido también constató que la empresa contratista ¨Consorcio Luz de América¨contrató personal profesional de la localidad en las áreas de Ambiente, Seguridad Industrial e Ingeniería Civil.

Esta administración está uniendo esfuerzos con todo su personal técnico para que los nueve barrios del cantón cuenten con unas vías seguras, mejoren el acceso a los servicios públicos y al transporte, además sus propiedades tengan una mayor plusvalía, así lo mencionó la alcaldesa Lizeth Hinojosa en la inspección que realizó en el lugar.

Renacemos con trabajo y gestión.

 

Unidad de Comunicación Social, Relaciones Públicas e Imagen Institucional

Correo: gadsacha2019@gmail.com

Ubicación: planta baja del edificio Municipal (frente al parque Central)

Celular: 0995-969-376

Leer antes de compartir

REPOTENCIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA PARA SIETE BARRIOS

Luz y vida, 9 de Octubre, EL Paraíso, 15 de Enero, Luz de América, 25 de Diciembre y La Alborada contarán con agua de calidad.

La alcaldesa Lizeth Hinojosa reafirma su compromiso de trabajo con nuestros hermanos sachenses, brindando servicios básicos en óptimas condiciones, como en el caso de la obra de repotenciación del sistema de agua potable para los barrios; Luz y vida, 9 de Octubre, El Paraíso, 15 de Enero, Luz de América, 25 de Diciembre y La Alborada por un monto de 668.492,22 dólares, con 210 días de plazo.

Jeison Bravo residente de obra, explicó que al momento se cuenta con el 20% del avance total, realizando la colocación e instalación de tuberías, el armado del hierro de la reserva baja que abarca 500 metros cúbicos de agua, que trabajarán con bombas de agua a presión constante.

Quienes están a cargo de la ejecución de la obra contemplaron al 100% de la mano de obra sachense, con el objetivo de empoderar a nuestros ciudadanos, sobre la inversión correcta de nuestros recursos en infraestructuras que mejorarán sus condiciones de vida.

Esta administración está uniendo esfuerzos con todo su personal técnico para que los nueve barrios del cantón cuenten con servicios básicos de calidad.

Renacemos con trabajo y gestión.

 

Unidad de Comunicación Social, Relaciones Públicas e Imagen Institucional

Correo: gadsacha2019@gmail.com

Ubicación: planta baja del edificio Municipal (frente al parque Central)

Celular: 0995-969-376

Leer antes de compartir

DIEZ AÑOS DESPUÉS, LA PROMESA SE HACE REALIDAD

2.4km de asfaltado en las comunidades Pimampiro y la Independencia

Después de una espera de diez años, gracias a la gestión de la alcaldesa Lizeth Hinojosa, del cantón La Joya de los Sachas, se ha convertido en un proyecto tangible para las comunidades Pimampiro y La Independencia, de la parroquia Unión Milagreña. Este logro marcado por la perseverancia y dedicación no solo representa una mejora significativa en la infraestructura vial, sino también es un testimonio del compromiso de la alcaldesa con cada una de las comunidades. 

Este proyecto no solo va a transformar calles, sino que también va a fortalecer los lazos entre los residentes, demostrando que cuando una comunidad se une por un objetivo común, no hay límite para lo que se puede lograr. Sin duda, el Mejoramiento de la conectividad vial rural del Cantón La Joya de los Sachas, Provincia de Orellana; mediante el asfaltado de un tramo de 2.4km de la vía que conecta Sacha – Unión Milagreña, permitirá fomentar las actividades productivas y de comercialización de la localidad. 

Cabe destacar que esta obra atenderá a 4.318 familias de las comunidades Pimampiro y la Independencia del cantón La Joya de los Sachas. Estas familias contarán con el beneficio de movilizar sus productos de manera segura, además esto permitirá que el acceso sea más rápido a las zonas agrícolas y ganaderos de la zona. 

El proyecto de asfaltado en las comunidades Pimampiro y La Independencia serán financiados con el fondo de desarrollo sostenible de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (STCTEA) que cuentan con un presupuesto de $1.058.500.00, se estima que esta obra civil se llevará a cabo en 120 días calendario. 

Este logro se llevará a cabo después de varios años de espera y de las conversaciones con los moradores y presidentes barriales, la alcaldesa Lizeth Hinojosa se mantuvo con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes del cantón, además que se fortalecerá la infraestructura vial para promover el desarrollo económico de nuestra Joya Amazónica. 

Leer antes de compartir

COMISIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA ALCALDÍA DE SACHA

La Alcaldesa Lizeth Hinojosa junto a las y los señoras y señores concejales del Gobierno Municipal de La Joya de los Sachas, mediante Sesión de Concejo lograron expedir la reforma a la ordenanza que regula el funcionamiento del Concejo Cantonal, comisiones, delegaciones y representaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Joya de los Sachas estableciendo la conformación de las diferentes comisiones que se desempeñarán en el periodo administrativo 2023-2027.

Comisión de Mesa:

Presidente: MSc. Lizeth Hinojoza.

Vicepresidente: Lcda. Amalia Salazar.

1er vocal: Abg. Geovanny Cepeda.

Esta comisión se encarga de repartir las comisiones permanentes los asuntos de los cuales deben conocer, además, decidir en caso de conflicto, sobre la comisión  que debe dictaminar respecto de asuntos que ofrezcan dudas y cuestiones.

Informar respecto a la creación de empresas públicas, mixtas, consorcios, mancomunidades, entre otros para la gestión de servicios u obras públicas cantonales. 

Comisión de Planificación y Presupuesto:

Presidente: Abg. Geovanny Cepeda.

Vicepresidente: Sra. Esperanza Castillo.

1er vocal: Sr. Jonatan Calero.

Esta comisión se encarga de; Apoyar en la elaboración de planes propios y demás instrumentos de planificación, cuando la entidad lo requiera. Estudiar, elaborar y proponer proyectos de ordenanzas, para la definición de modelos de gestión pública. Seguimientos a los planes de desarrollo y de ordenamiento territorial. Estudiar e informar sobre el proyecto de presupuesto y sus antecedentes, debiendo emitir su informe hasta el 20 de noviembre de cada año, en cumplimiento a lo dispuesto por el COOTAD.

Comisión de Equidad y Género:

Presidente: Lcda. Amalia Salazar.

Vicepresidente: Sra. Esperanza Castillo.

1er vocal: Ing. Darwin Rojel.

Esta comisión se encarga de; Aplicación transversal de las políticas de igualdad y equidad. Fiscalizar que la administración respectiva cumpla con ese objetivo a través e una instancia técnica. Estudiar, analizar y formular lineamientos de política general, con enfoque de género, generacional y étnico.

Comisión de Obras Públicas:

Presidente: Abg. Geovanny Cepeda.

Vicepresidente: Sra. Esperanza Castillo.

1er vocal: Sr. Jonatan Calero.

Esta comisión se encarga de; Estudiar y analizar la legislación tendiente a regular la administración de las distintas obras públicas que presta la institución municipal, la gestión relacionada con la vivienda y el desarrollo urbano, tránsito vehicular, terrestre, aéreo y fluvial.

Comisión de Tránsito y Seguridad Vial:

Presidente: Sr. Jonatan Calero.

Vicepresidente: Ing. Darwin Rojel.

1er vocal: Sra. Esperanza Castillo.

Esta comisión se encarga de; Estudiar, elaborar y presentar al Concejo Municipal, proyectos de ordenanzas en materia de tránsito. Conocer los conflictos inherentes a la transportación y proponer al concejo municipal el ordenamiento cantonal en materia de tránsito.

Comisión de Ambiente:

Presidente: Sra. Esperanza Castillo.

Vicepresidente: Lcda. Amalia Salazar.

1er vocal: Ing. Darwin Rojel.

Esta comisión se encarga de; Organizar y desarrollar actividades de cuidado, prevención y remediación ambiental, a fin de inmiscuir a la institución en los preceptos constitucionales de los derechos de la naturaleza, en coordinación con autoridades nacionales, provinciales y empresas privadas. 

Comisión de Turismo y Nacionalidades:

Presidente: Sra. Esperanza Castillo.

Vicepresidente: Abg. Geovanny Cepeda.

1er vocal: Lcda. Amalia Salazar.

Esta comisión se encarga de; Estudiar, analizar, informar o el dictamen previo al conocimiento y resolución de concejo o resolución administrativa de la primera autoridad municipal.

Comisión de Servicio Público:

Presidente: Ing. Darwin Rojel.

Vicepresidente: Sr. Jonatan Calero.

1er vocal: Abg. Geovanny Cepeda.

Esta comisión se encarga de; Los servicios públicos en general del GADMCJS, ocupación del espacio público, contratos o permisos de explotación y utilización de servicios públicos de la entidad.

Comisión de Legislación:

Presidente: Ing. Darwin Rojel.

Vicepresidente: Abg. Geovanny Cepeda.

1er vocal: Lcda. Amalia Salazar.

Esta comisión se encarga de; Estudiar, socializar e informar sobre la iniciativa de normativas municipales de carácter general. Investigar e informar sobre denuncias que se presentaren contra funcionarios, servidores y obreros municipales, por negligencia en el cumplimiento de sus deberes, por actos de corrupción, mala calidad de materiales que se usen en la ejecución de obras, mala calidad o servicios públicos municipales.

Comisión de Servicio Social:

Presidente: Lcda. Amalia Salazar.

Vicepresidente: Abg. Geovanny Cepeda.

1er vocal: Sra. Esperanza Castillo.

Esta comisión se encarga de; Estudiar elaborar y proponer al Concejo, proyectos de ordenanzas y formular lineamientos de política en general, que garanticen el acceso a servicios integrales de desarrollo social, que provean a la población de entornos y estilos de vida saludables, presentando propuestas educativas, culturales y recreativas para el cantón.

Leer antes de compartir

MANTENIMIENTO A LA CANCHA CUBIERTA DEL BARRIO AMAZONAS

La Alcaldía de La Joya de los Sachas ante la falta del cerramiento frontal en la cancha cubierta del barrio amazonas, y que provoca que indigentes utilicen el espacio como su domicilio, además, consumidores de sustancias psicotrópicas  se reúnen, poniendo en riesgo a los habitantes del sector a robos o ataques violentos, obstaculizando la práctica de deporte y la realización de eventos de carácter social, cultural entre otros. 

A esto se suma el mal estado en el que se encuentra la cancha y que aqueja a la población en especial a los niños, niñas, jóvenes, que requieren de espacios amplios con infraestructuras equipadas, a la altura de nuestros tiempos, que permitan mejorar el desarrollo de la población y la buena salud, la práctica del deporte, el fortalecimiento de actividades culturales y sociales que permitan a sus habitantes interrelacionarse y mejorar la calidad de vida de todos y todas.

Por lo expuesto y con la finalidad de evitar que la infraestructura existente se deteriore más de lo que se encuentra, es indispensable construir el cerramiento, brindar mantenimiento, y así dar solución a una de las aspiraciones que presenta el barrio en general. EL gobierno Municipal realiza el mantenimiento correctivo de recubrimiento en la superficie en gradas (pintura al látex) y en cancha cubierta (pintura alto tráfico) y también a la infraestructura de la cubierta.

En el caso de la cancha, principalmente la infraestructura deportiva recreativa y social no se le ha dado el mantenimiento respectivo a la infraestructura, por ello, se realiza arreglos para que no ingrese el agua a la cancha cubierta, y por ende seguridad, para ello se trabaja en; construcción del cerramiento frontal, adecuación al piso y gradas de la cancha cubierta entre otros trabajos. La obra comprende la construcción de 103.36 metros cuadrados de mampostería de bloque con sus respectivas riostras, columnas y vigas de hormigón armado; contrapiso de hormigón armado con malla electro soldada. En relación al mantenimiento de la cancha cubierta esta se refiere a limpieza, pintura de paredes, estructuras metálicas de la cubierta y mantenimiento de elementos deteriorados. 

Los beneficiarios serían todos los habitantes que viven en el barrio Amazonas los cuales harán uso directo de la cancha cubierta.

Para su durabilidad la directiva tendrá la tarea de velar por el buen estado de los elementos patrimoniales y requerir de la población, el cuidado y la conservación de los mismos, concientizando en la valorización del bien en general.

Leer antes de compartir

35 AÑOS DE CANTONIZACION DE LA JOYA DE LOS SACHAS

La Alcaldía de La Joya de los Sachas, a través de las Direcciones de Gestión de Cultura, Turismo y Nacionalidades y la Dirección de Gestión de Desarrollo Económico y Productivo, llevarán a cabo la Agenda de Actividades Culturales-Sacha Renace 2023, con el objetivo de  fortalecer la identidad Sachense su cultura, arte, turismo, gastronomía, nacionalidades, deporte y recreación; así como dinamizar la economía local.

En estas Jornadas Culturales ¨Sacha renace ¨ se han organizado eventos deportivos, culturales, ariísticos, de seguridad y gastronómicos con el fin de brindar un variado espectáculo para turistas nacionales y extranjeros.  Para brindar un show artisticos. Esta agenda de actividades cuenta con la participación de talentosos artistas locales y nacionales tales como; Daniel Betancourth, Kambak y Mar Rendón, quienes estarán presentes en la noche de elección y coronación de reina del Cantón y Ñusta Warmi, a desarrollarse este viernes 04 de agosto de 2023.

En escenarios también tendremos a  Dayanara Peralta, Carlos Daniel Sarmiento y Roberth Ordóñez (Yo me llamo, Camilo Sesto), estos artistas estarán presentes en la noche del sábado 05 de agosto, durante la elección y coronación de la reina Expo Sacha 2023. 

Para finalizar la jornada cultural de la Expo Sacha, tendremos a Euler Caicedo y Paulina Tamayo, quienes acompañarán al Colombiano Alan Ramírez en la noche del domingo 06 de agosto en la plaza cívica de la ciudad de sacha. 

Salseros de Acero y Widinson compartirán escenarios junto a la agrupación colombiana “Sonora Dinamita” y el cantante de género urbano de nacionalidad Venezolana “Nacho”, serán parte del Cierre de las Jornadas Culturales Sacha renace 2023, a desarrollarse el miércoles 09 de agosto de 2023. Estos shows artisticos permiten la llegada y visita de turistas nacionales  dgenerando un importante movimiento económico en restaurantes, hoteles, centros turísticos, transportistas, etc.

Somos una administración que renace con trabajo y el amor de su gente, por esta tierra de ensueños que nos ha dado todo y que se apresta a celebrar su trigésimo quinto aniversario de cantonización y lo hará gracias a la decisión política de la Alcaldesa Lizeth Hinojosa, su equipo de trabajo y el importante apoyo de nuestros hermanos y hermanas Sachenses.

Leer antes de compartir

LA ALCALDÍA DE SACHA TIENE COMPROMETIDO EL 81% DEL PRESUPUESTO ANUAL

81 % del presupuesto de la entidad municipal se encuentra comprometido, además de existir el 80 % de maquinaria inoperativa que no ha permitido avanzar con los trabajos viales del cantón y 2 recolectores de residuos sólidos funcionales es lo que encontró la alcaldesa Lizeth Hinojosa tras un análisis en sus primeras semanas de gestión municipal.   

Financiero

La primera autoridad municipal señaló que el presupuesto anual del GAD es de 33 millones, de los cuales la administración saliente dejó comprometido 27 millones de dólares, es decir el 81%. Siendo un limitante para la ejecución de obras y proyectos, además, la institución debe devolver a la CTA un valor de 52.241,70, desembolsados en la emergencia de COVID que no fue justificado. 

Al Centro de Asistencia Social Integral para Grupos de Atención Prioritaria (CASIGAP) que manejan los proyectos sociales se le adeuda el valor de 47.000,00. Saldos por pagar al banco de desarrollo en créditos adquiridos en los años anteriores, y existe una deuda con el Gobierno Municipal de 6 millones que son anticipos de obras que se han dado a contratistas y proveedores de administraciones anteriores, que no han realizado acciones de cobro y recaudación de dichos valores. Del fondo de desarrollo sostenible amazónico nos están adeudando 7.195.422,00 millones. 

ADMINISTRATIVO

Destacó que el GAD está en decadencia de equipos informáticos, al igual que la infraestructura merece ser mejorada. La alcaldesa Lizeth Hinojosa, también mencionó que está trabajando en el proyecto de ALCALDÍA INTELIGENTE para brindar un mejor servicio al público y una plataforma de pago que nos permita llevar información de mejor manera y más ágil.

OBRAS PÚBLICAS

En el caso, de la Dirección de Obras Públicas, se comunicó que existen proyectos paralizados, entre los cuáles se ha suspendido la obra de regeneración urbana en los barrios 9 de Octubre, Luz de América, Santa Rosa, 15 de Enero y avenida Los Fundadores, debido a que no cuenta con el permiso de Agencia de Regulación y Control de Electricidad, en la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNN), hallándose también con deficiencias técnicas en el estudio. 

Sobre la situación técnica del equipo caminero y maquinaria municipal se informó que la entidad municipal cuenta con 46 unidades de las cuales 35 no están operativas. Como parte de las acciones inmediatas que ha ejecutado la alcaldesa se ha logrado habilitar cinco volquetas, estamos elaborando el plan de mantenimiento correctivo y preventivo con el fin de recuperar la maquinaria y adquirir nueva. 

PLANIFICACIÓN

Acerca de la obra del Centro de Revisión Técnica Vehicular, la alcaldesa dijo que la obra está por culminarse, dando un plazo de 20 días al contratista para que el lugar quede funcional, sino se tomarán medidas de ley con quienes la ejecutaron, sin incrementar recurso alguno al ya establecido.

AGUA POTABLE

Tenemos un tanquero y una retroexcavadora que se encuentran operativos, pero en mal estado. El Hidro succionador se encuentra en mal estado, sin embargo, estamos reparándolo para que entre en funcionamiento en los próximos días. Además, existen 16 obras de agua potable paralizadas, algunas desde el año 2016.

AMBIENTE

Existen 2 de ellos en funcionamiento que prestan su servicio a nivel del cantón. Por ello, la alcaldesa resaltó que está trabajando en la adquisición de 3 nuevos recolectores y cubrir la demanda del servicio de recolección de residuos sólidos.

Seguridad Ciudadana

Hemos revisado la ordenanza que regula la Seguridad Ciudadana cantonal, la cual nos obliga a implementar un director ejecutivo, que sea quien lleve todos los planes y conexiones ante los entes que abarcan esta competencia.

Estamos trabajando en la ordenanza para la transición de policías municipales a poder contar con agentes de control, que implica más personal preparado y capacitado, además de tener las herramientas necesarias para velar por la seguridad de la ciudadanía.

Cerca de 15 policías que se incorporarán en los próximos días en la ciudad de El Coca, vendrán a fortalecer la seguridad ciudadana en La Joya de los Sachas, tras un pedido al Jefe Zonal de esta entidad por parte de la Alcaldesa Lizeth Hinojosa.

Recordó que no esperará contar únicamente con los recursos acostumbrados a recibir para poder ejecutar obras y proyectos, gestionará cooperación ante organismos no gubernamentales.

Finalizó diciendo que no tiene compromiso con ningún contratista, solo con la ciudadanía y que exigirá lo que establecen los contratos, para que las obras queden funcionales y en beneficio de la ciudadanía.

Leer antes de compartir

35 AÑOS DE CANTONIZACION DE LA JOYA DE LOS SACHAS

La Alcaldía de La Joya de los Sachas, a través de las Direcciones de Gestión de Cultura, Turismo y Nacionalidades y la Dirección de Gestión de Desarrollo Económico y Productivo, llevarán a cabo la Agenda de Actividades Culturales-Sacha Renace 2023, con el objetivo de  fortalecer la identidad Sachense su cultura, arte, turismo, gastronomía, nacionalidades, deporte y recreación; así como dinamizar la economía local.

En estas Jornadas Culturales ¨Sacha renace ¨ se han organizado eventos deportivos, culturales, ariísticos, de seguridad y gastronómicos con el fin de brindar un variado espectáculo para turistas nacionales y extranjeros.  Para brindar un show artisticos. Esta agenda de actividades cuenta con la participación de talentosos artistas locales y nacionales tales como; Daniel Betancourth, Kambak y Mar Rendón, quienes estarán presentes en la noche de elección y coronación de reina del Cantón y Ñusta Warmi, a desarrollarse este viernes 04 de agosto de 2023.

En escenarios también tendremos a  Dayanara Peralta, Carlos Daniel Sarmiento y Roberth Ordóñez (Yo me llamo, Camilo Sesto), estos artistas estarán presentes en la noche del sábado 05 de agosto, durante la elección y coronación de la reina Expo Sacha 2023.

Para finalizar la jornada cultural de la Expo Sacha, tendremos a Euler Caicedo y Paulina Tamayo, quienes acompañarán al Colombiano Alan Ramírez en la noche del domingo 06 de agosto en la plaza cívica de la ciudad de sacha.

Salseros de Acero y Widinson compartirán escenarios junto a la agrupación colombiana “Sonora Dinamita” y el cantante de género urbano de nacionalidad Venezolana “Nacho”, serán parte del Cierre de las Jornadas Culturales Sacha renace 2023, a desarrollarse el miércoles 09 de agosto de 2023. Estos shows artisticos permiten la llegada y visita de turistas nacionales  dgenerando un importante movimiento económico en restaurantes, hoteles, centros turísticos, transportistas, etc.

Somos una administración que renace con trabajo y el amor de su gente, por esta tierra de ensueños que nos ha dado todo y que se apresta a celebrar su trigésimo quinto aniversario de cantonización y lo hará gracias a la decisión política de la Alcaldesa Lizeth Hinojosa, su equipo de trabajo y el importante apoyo de nuestros hermanos y hermanas Sachenses.

Leer antes de compartir
Scroll al inicio
Ir al contenido