Servicios de planificación
REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE USO DEL SUELO

¿Qué es el certificado de uso de suelo?

El Certificado de Uso del Suelo, es un documento donde se informa el uso que se le podría dar al inmueble según su ubicación geográfica y a los polígonos de intervención establecidos en las determinantes del anexo 2, indica también qué, la actividad económica a realizar es compatible o no con la zona según corresponda. Serán condiciones obligatorias para la emisión de la patente municipal en la iniciación y continuación de las actividades económicas con establecimiento dentro del cantón.

¿A quienes está dirigido?

Este trámite está dirigido a todas las personas mayores de 18 años de edad, naturales o jurídicos que necesiten de este tipo de trámites para la iniciación y continuación de las actividades económicas con establecimiento dentro del cantón.

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Acudir a la ventanilla de recepción (Dirección de Planificación)

Paso 2. Se ingresa por ventanilla la solicitud cumpliendo todos los requisitos establecidos para el trámite 

Paso 3. Asignación del proceso al profesional responsable

Paso 4.- Elaboración del  certificado y entrega al usuario

Requisitos para la obtención  del certificado de uso y ocupación del suelo:

  1. Solicitud dirigida a la Arquitecta Linda Leyda Sancan Lino / Directora de Gestión de Planificación
  2. Formulario IPRUS
  3. Presentación cédula de identidad
  4. Copia del RUC o RISE
  5. Certificado de no adeudar al municipio a nombre del solicitante (adquiere ventanilla de rentas)
  6. Copia del último impuesto predial del lugar a implantarse la actividad económica
  7. Copia del contrato de arrendamiento
  8. Croquis de la implantación del establecimiento comercial para actividad comercial menor (depósitos de cerveza, bares, discotecas, karaokes etc.)
  9. Plano de implantación arquitectónica georreferenciado (actividades comerciales mayores, compañías, centro de tolerancia, petroleras, etc.)
  10. Informe de viabilidad ambiental otorgado por la Dirección de Gestión Ambiental (Lavadoras, lubricadoras, remediación ambiental, y todos los que generen contaminación)
  11. Certificado administrativo de Gestión de Riesgos

Costo del servicio

Este servicio es gratuito.



Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión de Planificación).

Ubicado en el primer piso (Calles las Amazonas y Av. Los Fundadores frente al parque central)

Horario:

lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

5 días laborables

¿Qué es fraccionamiento de lotes urbanos?

Este trámite está orientado a otorgar una aprobación para dividir un predio ubicado en el área urbana y rural del cantón La Joya de los Sachas en más de un lote acorde a la normativa legal vigente.

Dirigido a:

Persona Jurídica – Privada, Persona Jurídica – Pública, Persona Natural – Ecuatoriana.

Los beneficiarios del trámite son todas las personas naturales o jurídicas nacionales que posean un predio en el área urbana o rural del cantón La Joya de los Sachas y que deseen dividir el predio en más de un lote en cumplimiento a la normativa de uso y gestión del suelo vigente.

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.-  Acudir a la ventanilla de recepción (Dirección de Planificación).

Pasó 2.- El usuario deberá entregar la documentación completa de acuerdo con los requisitos para este trámite

Paso 3.- Remitir el expediente al área de avalúos y catastros para la emisión de claves y avalúos de las fracciones

Paso 4.- Remitir al área jurídica informe legal

Paso 5.- De ser aprobada la solicitud de fraccionamiento, el usuario será notificado para que proceda a acercarse a la oficina de la Unidad de Rentas, la cual generará y entregará al usuario el título de crédito por fraccionamiento del predio.

Paso 6.- Acto seguido, el usuario se deberá acercar a la oficina de la Unidad de Recaudaciones a realizar el pago por el título de crédito por fraccionamiento del predio y recibir el comprobante de pago.

Paso 7.- El usuario deberá acercarse con el comprobante de pago a la oficina de la Dirección de Gestión de Planificación,   para retirar la carpeta con la autorización de fraccionamiento del predio solicitado.

Requisitos para Fraccionamiento de lotes Urbanos

  1. Solicitud dirigida a la Arq. Linda Leyda Sancan Lino / Directora de Gestión de Planificación
  2. Líneas de fábrica – IPRUS ( ventanilla de rentas)
  3. Copia de cédula y papeleta de votación
  4. Certificado de no adeudar al municipio ( adquiere e la ventanilla de rentas)
  5. Impuesto predial
  6. Planimetría Georreferenciada digital e Impresa.
  7. Certificados de Registro de la Propiedad de los lotes a unificar ( adquiere en el registro de la propiedad)
  8. Propuesta de unificación digital e Impresa
  9. Copia de la escritura debidamente legalizada
  10. Carnet del profesional registrado en el GADMCJS

FACTIBILIDADES:

  1. Gestión de Riesgos
  2. Agua Potable
  3. Empresa Eléctrica (CNEL)

Costo del servicio

  1. Certificado de no adeudar al Municipio de Joya de los Sachas USD 1.50
  2. Certificado de bienes raíces USD 1.50
  3. Formulario Línea de Fabrica IPRUS  USD 1.50
  4. Certificado de gravamen USD 7.00

De conformidad con las reformas a la ordenanza que reglamenta la determinación, administración y recaudación de tasas por servicios técnicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Joya de los Sachas, la parte solicitante debe cancelar  una tasa por servicios técnicos administrativos, estos es por la revisión y aprobación del proyectos de fraccionamiento  urbano o rural el 1% del valor de la fracción según el avalúo municipal.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado  Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión de Planificación).

 

Ubicado en el primer piso (Calles las Amazonas  y Av. Los Fundadores frente al parque central)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

20  días laborables

¿Qué es informe básico de fraccionamiento rural?

Es la habilitación del suelo rural mediante una fragmentación en apego del tamaño mínimo del lote determinado, excepto cuando se generen por legítima sucesión hereditaria o donación, en el caso de condiciones geomorfológicas en donde se aceptará hasta 2 lotes por heredero o beneficiario.

Dirigido a:

Este trámite está dirigido a todas las personas mayores de 18 años de edad, naturales o jurídicos que necesiten de este tipo de trámites.

El Informe Básico de fraccionamiento rural tendrá validez un año.

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Acudir a la ventanilla de recepción (Dirección de Planificación)

Paso 2. Se ingresa por ventanilla la solicitud cumpliendo todos los requisitos establecidos para el trámite 

Paso 3. Asignación del proceso al profesional responsable

Paso 4.- Elaboración del informe y entrega al usuario

Requisitos el Informe Básico de fraccionamiento rural

1) Solicitud dirigida al Director de Gestión de Planificación: Arq. Linda Sancan Lino, con la firma del o de todos los propietarios del predio o su representante legal.
2) presentación de la cédula del propietario.
3) copia de las escrituras del terreno debidamente registradas.
4) comprobante de pago del impuesto predial en curso.

5) certificado de gravámenes actualizados (adquiere en el Registro de la Propiedad)

6) Croquis de ubicación del terreno.

Costo del servicio

El costo del servicio es gratuito.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión de Planificación).

Ubicado en el primer piso (Calles las Amazonas y Av. Los Fundadores frente al parque central)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

5 días laborables

¿Qué es revisión y aprobación de planimetría?

La revisión y aprobación de los planos o levantamientos planimétricos puede ser utilizados para realizar los siguientes trámites; compraventas, desmembraciones, particiones, lotizaciones, unificación de predios y fraccionamientos, rectificación de superficie, excedentes, legalización de bienes mostrencos.

 

Dirigido a:

Ciudadano o persona natural o jurídica, pública o privada, ecuatoriana o extranjera que tenga una propiedad debidamente registrada dentro de la jurisdicción del cantón La Joya de los Sachas, este trámite lo pueden realizar las personas naturales ecuatorianas, naturales extranjeras, jurídicas, privadas o jurídicas públicas.

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Acudir a la ventanilla de recepción (Dirección de Planificación)

Paso 2. Se ingresa por ventanilla la solicitud cumpliendo todos los requisitos establecidos para el trámite 

Paso 3. Asignación del proceso al profesional responsable, para  la revisión respectiva para luego entregar los planos revisados y aprobados al  solicitante

Requisitos para revisión y aprobación de planimetría

  1. Solicitud dirigida a la Arq. Linda Leyda Sanca Lino / Directora de Gestión de Planificación
  2. Copia de cédula y papeleta de votación
  3. Copia de la escritura debidamente registrada
  4. Certificado de gravamen (adquiere en el registro de la propiedad)
  5. Impuesto predial del año en curso
  6. Certificado de no adeudar al municipio (adquiere ventanilla de rentas)
  7. Planimetría georreferenciada digital e impresa  (SHAPE ) y CD
  8. Carnet del profesional registrado en el GADMCJS

Costo del servicio

El costo del servicio es gratuito.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión de Planificación).

Ubicado en el primer piso (Calles las Amazonas y Av. Los Fundadores frente al parque central)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

3 días laborables

¿Qué es la actualización del IPRUS?

La actualización del IPRUS consiste en actualizar la información técnica de un lote, en el cual se pone en conocimiento del propietario los linderos, colindantes y áreas del bien inmueble solicitado.

¿A quienes está dirigido?

Este servicio está dirigido a todas las personas naturales y jurídicas  del cantón La Joya de los Sachas, que  poseen bienes inmuebles en el sector urbano y centros poblados rurales aprobados.

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Recepción de documentación (ventanilla de la Dirección de Planificación)

Paso 2.- Asignación del proceso al profesional responsable

Paso 3.- Elaboración de línea de fábrica –Iprus

Paso 4.-  Pago del servicio

Paso 5.- Aprobación de la línea de fábrica-Iprus

Paso 6.- Entrega de servicio finalizado

Requisitos para obtener de línea de fábrica-IPRUS

1)  Formulario línea de fábrica-iprus  (adquirir en ventanilla de recaudación especie valorada 1.50 USD)

2) Copia de la carta de pago del impuesto predial, actualizado

3) Copia de la cédula de identidad del propietario

4) Copia de la escritura debidamente registrada

5)  Original del certificado de gravamen actualizado (Registro de la Propiedad)

6) Certificado de no adeudar al municipio.

Costo del servicio

En base a la ordenanza que reglamenta la determinación, administración y recaudación de tasas por servicios técnicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Sachas  Art. 2.- Tasas.- Establece las siguientes tasas por servicios técnicos y administrativos.

  1. Por elaboración y/o aprobación del levamiento planimetrico urbano 0.05 dólares por cada m2 hasta 10.000,00 m2; por terrenos de mayor superficie cancelaran 0.02 dólares por c/m2 de la fracción excedente.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado  Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión de Planificación).

Ubicado planta baja  (Calles las Amazonas  y Av. Los Fundadores frente al parque central)

Horario:

lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

3 días laborables

¿Qué es unificación de lotes urbanos?

Se entenderá por unificación de lotes, a la consolidación de dos o más lotes de terreno en un solo cuerpo, que cumpla con las normas y ordenanzas vigentes.

¿A quienes está dirigido?

Ciudadano o persona natural o jurídica, pública o privada, ecuatoriana o extranjera que tenga una propiedad debidamente registrada dentro de la jurisdicción del cantón La Joya de los Sachas, este trámite lo pueden realizar las personas naturales ecuatorianas, naturales extranjeras, jurídicas, privadas o jurídicas públicas.

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Acudir a la ventanilla de recepción (Dirección de Planificación)

Paso 2. Se ingresa por ventanilla la solicitud cumpliendo todos los requisitos establecidos para el trámite 

Paso 3. Asignación del proceso al profesional responsable, revisión y aprobación de planimetrías de unificación

Paso 4.- Remitir el expediente al área de avalúos y catastros para la emisión de claves catastrales

Paso 5.- Emisión de la autorización de unificación

Requisitos para Fraccionamiento de lotes Urbanos:

  1. Solicitud dirigida a la Linda Leyda Sancan Lino / Directora de Gestión de Planificación
  2. Líneas de fábrica – IPRUS
  3. Copia de cédula y papeleta de votación actualizada
  4. Certificado de no adeudar al municipio (adquiere ventanilla de rentas)
  5. Impuesto predial del año en curso
  6. Certificados de Registro de la Propiedad de los lotes a unificar actualizado (adquiere registro de la propiedad)
  7. Planimetría georreferenciada digital e Impresa.
  8. Propuesta de unificación digital e impresa si es rural
  9. Copia de la escritura debidamente legalizada
  10. Carnet del profesional registrado en el GADMCJS

Costo del servicio

Este servicio es gratuito.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado  Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión de Planificación).

Ubicado en el primer piso (Calles las Amazonas  y Av. Los Fundadores frente al parque central)

Horario:

lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

20 días laborables

¿Qué es certificado de uso y ocupación del suelo?

Trámite dirigido a personas naturales, entidades públicas o privadas que desean obtener permisos para realizar eventos o espectáculos públicos de asistencia masiva, para presenciar una actuación, representación, exhibición o proyección de naturaleza artística, cultural, deportiva, recreativa, comercial o en general cualquier actividad de esparcimiento, ocio, recreo, empresarial y diversión ofrecida por las y los empresarios, actores, artistas o cualesquiera otra persona o empresa que los promueva y/o represente.

¿A quienes está dirigido?

Este trámite está dirigido a todas las personas mayores de 18 años de edad, naturales o jurídicos que necesiten de este tipo de permisos.

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Acudir a la ventanilla de recepción (Dirección de Planificación)

Paso 2. Se ingresa por ventanilla la solicitud cumpliendo todos los requisitos establecidos para el trámite 

Paso 3. Asignación del proceso al profesional responsable

Paso 4.- Emisión y entrega del certificado

Requisitos para la obtención  del certificado de uso y ocupación del suelo:

  1. Solicitud dirigida al Director (a) de Gestión de Planificación: Arq. Linda Leyda Sancan Lino
  2. Copia de cédula y papeleta de votación
  3. Aprobación del plan de contingencia.

Costo del servicio

Este servicio es gratuito.



Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado  Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión de Planificación).

Ubicado en el primer piso (Calles las Amazonas  y Av. Los Fundadores frente al parque central)

Horario:

lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

5 días laborables

¿Qué es trabajos varios?

Se considerará Construcciones varias a aquella que se realiza en un área de hasta cuarenta metros cuadrados. Se considerarán como obras varias las siguientes:

  1. Pintura de interiores o exteriores;
  2. Pintura de cubierta;
  3. Intervenciones en el cerramiento en superficies menores al 15 % del total del mismo;
  4. Intervenciones en interiores en paredes no estructurales;
  5. Adecentamientos, reparaciones, mantenimientos y demás obras complementarias;
  6. Cerramientos;
  7. Colocación de publicidad; y,
  8. Otros que ameriten.

¿A quienes está dirigido?

Este trámite está dirigido a todas las personas mayores de 18 años de edad, naturales o jurídicos que necesiten de este tipo de trámites.

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Acudir a la ventanilla de recepción (Dirección de Planificación)

Paso 2. Se ingresa por ventanilla la solicitud cumpliendo todos los requisitos establecidos para el trámite 

Paso 3.- Asignación del proceso al profesional responsable para la revisión y aprobación del servicio a requerir

Paso 4.- Pago respectivo por los servicios técnico administrativos en la ventanilla de recaudación

Paso 5.- Entrega del permiso al solicitante

Requisitos para varios trabajos

  1. Solicitud dirigida al director de Gestión de Planificación, con la firma del o de todos los propietarios del predio o su representante legal y del proyectista que esté registrado en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Joya de los Sachas;
  2. Escritura de la propiedad del inmueble;
  3. Copia del pago del impuesto predial vigente;
  4. Informe Predial de Regulaciones de Uso del Suelo (IPRUS);
  5. Descripción de los trabajos a realizarse;
  6. Si se trata de la ejecución de losas de hormigón u otras estructuras complejas, copia de los planos estructurales correspondientes;
  7. Para el caso de cerramientos se solicitará un plano arquitectónico con el proyecto del cerramiento que contenga la implantación y sus fachadas; y,
  8.  

Costo del servicio

En base a la ordenanza que reglamenta la determinación, administración y recaudación de tasas por servicios técnicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Sachas Art. h) Por permiso de construcción de cerramiento el 1.5 de la Remuneración Básica Unificada por metro lineal del perímetro del terreno.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión de Planificación).

Ubicado en el primer piso (Calles las Amazonas y Av. Los Fundadores frente al parque central)

Horario:

lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

3 días laborables

¿Qué es revisión de planos y permisos de construcción?

A través del presente trámite, los usuarios podrán realizar el permiso de construcción en un bien inmueble. Permiso de Construcción,  es un documento por el cual el GADM autoriza al posesionario para que legalice la edificación en el predio urbano.

¿A quienes está dirigido?

Este trámite está dirigido a todos los ciudadanos mayores de 18 años de edad, personas naturales o jurídicas que necesiten de este tipo de permiso por el Departamento de Ordenamiento Territorial.

Persona Jurídica – Privada, Persona Jurídica – Pública, Persona Natural – Ecuatoriana, Persona Natural – Extranjera.

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Acudir a la ventanilla de recepción (Dirección de Planificación)

Paso 2. Se ingresa por ventanilla la solicitud cumpliendo todos los requisitos establecidos para el trámite 

Paso 3. Asignación del proceso al profesional responsable

Paso 4.- Pago de tasas en ventanilla de recaudación

Paso 5.- Emisión y entrega de planos aprobados y permisos de construcción

Requisitos para la obtención  aprobación, revisión de planos y permisos de construcción

  1. Solicitud dirigida a la Arq. Linda Leyda Sancan Lino / Dirección de Gestión de  Planificación suscrito por el propietario y el profesional responsable del proyecto arquitectónico.
  2. Informe de Regulación Municipal (IRM)
  3. Copia de la escritura;
  4. Certificado de gravámenes (adquiere en el registro de la propiedad).
  5. Certificado de no adeudar al municipio (Adquiere en la ventanilla de renta).
  6. Copia del carnet  del o los profesionales registrados en el GAD municipal de La Joya de los Sachas.
  7. Copia de planos en formato A1 con firma del técnico (Arq-Ing.);
  8. Dos carpetas con sus respectivos nombres (Propietario – Gad Municipal) que contengan: juegos de planos Arquitectónicos, Estructurales e Instalaciones especiales en escalas adecuadas acorde a las normas de dibujo.
  9. Para construcciones de hasta dos pisos (planta baja y primera planta alta) se solicitara los siguientes requisitos:

* Formulario Nº 1 (Descargar de la página del Gad Municipal).

* Implantación Georreferenciada.

* Ubicación con un radio mínimo de 200 m

* Planta de cubierta.

* Planta Arquitectónica (por niveles de ser el caso).

* 4 Fachadas.

* 2 Cortes.

* Planos estructurales.

* Instalaciones eléctricas e instalaciones hidro sanitarias (sistema de evacuación de aguas servidas, sistema de evacuación de aguas lluvias y sistema de provisionamiento de agua).

* Cuadro de Áreas (Descargar de la página del Gad Municipal).

10. Además de los requisitos antes indicados, para construcciones mayores a tres pisos y  uso previsto para industrias, bodegas, estaciones de servicio, distribuidoras de gas licuado y otras que se determinen especiales se anexara lo siguiente.:

* Memoria justificativa del proyecto.

* Estudio de suelo.

* Planta de cimentación.

* Planta de entrepiso o cubierta.

* Diseño de cisterna.

* Detalles estructurales.

* Memoria de cálculos.

* CD con planos digitales en formato dwg. Versión recomendada 2007

* Formularios de  revisión y aprobación de planos;

* Formularios de permiso de  construcción.

* Formulario lleno del INEC (Descargar de la página del Gad Municipal).

Costo del servicio

En base a la ordenanza que reglamenta la determinación, administración y recaudación de tasas por servicios técnicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Sachas  Art. 2.- Tasas.- Establece las siguientes tasas por servicios técnicos y administrativos.

  1. Por permisos de construcción de edificaciones sean totales o por etapas el 1.5 x mil del avalúo municipal determinado por la dirección de planificación por m2 de  construcción.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado  Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión de Planificación).

Ubicado en el primer piso (Calles las Amazonas  y Av. Los Fundadores frente al parque central)

Horario:

lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

5 días laborables

¿Qué es subdivisión de dos a diez predios?

Se consideran los fraccionamientos, particiones o subdivisiones de un terreno en más de diez predios, con dotación de obras de infraestructura y espacio público. Generalmente a esta subdivisión de más de diez predios, se le considera como urbanizaciones.

¿A quienes está dirigido?

Ciudadano o persona natural o jurídica, pública o privada, ecuatoriana o extranjera que tenga una propiedad debidamente registrada dentro de la jurisdicción del cantón La Joya de los Sachas, este trámite lo pueden realizar las personas naturales ecuatorianas, naturales extranjeras, jurídicas, privadas o jurídicas públicas.

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Acudir a la ventanilla de recepción (Dirección de Planificación)

Paso 2. Se ingresa por ventanilla la solicitud  cumpliendo todos los requisitos establecidos para el trámite 

Paso 3.- Asignación del proceso al profesional responsable para la revisión y aprobación

Paso 4.- se remite el expediente a la Unidad de Avalúos y Catastros, para la emisión de Claves catastrales y avalúos de cada fracción.

Paso 5.- Elaboración del informe técnico por el profesional responsable

Paso 6.- Remitir a la Dirección de Asesoría Jurídica, para el informe legal

Paso 7.- Pago respectivo por los servicios técnico administrativos en la ventanilla de recaudación

Paso 8.- Emisión de la resolución administrativa de subdivisión de dos a diez predios al interesado

Requisitos para la subdivisión de dos a diez predios

a) Solicitud dirigida al director de Gestión de Planificación suscrita por el propietario y el profesional responsable

b) Presentación cédula de identidad. En caso de que el trámite lo realice un tercero, presentará la autorización del propietario y su cédula de ciudadanía.

c) Certificado de no adeudar al municipio (adquiere ventanilla de rentas)

d) Copia del certificado del impuesto predial

e) Informe Predial de Regulaciones de Uso del Suelo – IPRUS actualizado.

f) Certificación de factibilidad de servicio de agua potable, alcantarillado, energía eléctrica y telecomunicaciones (originales o copias certificadas);

g) Copia simple de escritura del inmueble inscrita en el Registro de la Propiedad y Certificado de gravámenes actualizado (adquiere en el registro de la propiedad)

h) Tres Planos (en físico y en digital en formato AutoCAD georreferenciados) con la firma y datos del propietario (nombre y número de cédula) y del profesional competente (nombre, número de cédula y registro Senescyt).

Los planos deberán estar elaborados en conformidad con la normativa urbanística y demás normativa vigente.

i) Certificación de la Unidad de Gestión de Riesgos;

j) Certificación emitida por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, en caso de existir infraestructura petrolera;

k) Cronograma Valorado;

l) Presupuesto;

m) La propuesta de subdivisión se graficará sobre el plano topográfico georeferenciado, deberán incluir:

Cuatro ejemplares del anteproyecto con la escala de acuerdo a las normas técnicas de dibujo, con la delimitación del predio, especificación de colindantes, debidamente acotados y firmados por el promotor y profesional responsable;

Diseño vial integrado a la red existente, al menos un corte por tipo de vía;

iii. División de lotes;

Áreas verdes y equipamiento comunitario;

Cortes del terreno para establecer pendientes;

Cuadro de datos con la superficie y porcentajes de los elementos previstos en el predio a urbanizar (áreas útiles, de vías, de afectación, de protección, de equipamientos, densidades bruta y neta, listado de lotes numerados, sus frentes, superficies y linderos);

vii. Tarjeta de identificación, con la clave catastral, ubicación, nombres y firmas del promotor y del profesional responsable del proyecto, con su registro municipal y espacio de 15x15cm para sellos de aprobación;

viii. Cronograma valorado de ejecución de las obras de infraestructura en el caso de que proyecten vías vehiculares o peatonales;

ix. El CD deberá estar debidamente identificado con el archivo magnético editables en formato DWG, DXF, SHAPE FILE.

Costo del servicio

Este servicio es gratuito.



Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión de Planificación).

Ubicado en el primer piso (Calles las Amazonas y Av. Los Fundadores frente al parque central)

Horario:

lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

5 días laborables

¿Qué es registro de profesional?

En cumplimiento de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo, disposiciones generales, cláusula Quinta de la firma de un profesional menciona que “Los instrumentos técnicos de las unidades de actuación urbanística; solicitudes de permisos de edificación, mejoras, conservación y habilitación; planos arquitectónicos; y demás instrumentos técnicos regulados en esta Ley, serán suscritos por un profesional con título de tercer nivel en arquitectura, ingeniería civil o especialistas en la materia, según corresponda”.

¿A quienes está dirigido?

Este trámite está dirigido a todos los profesionales que ejerzan instrumentos técnicos en el Gobierno Municipal del Cantón La Joya de los Sachas.

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Acudir a la ventanilla de recepción (Dirección de Planificación)

Paso 2. Se ingresa por ventanilla la solicitud cumpliendo todos los requisitos establecidos para el trámite 

Paso 3.- Pago respectivo por los servicios técnico administrativos en la ventanilla de recaudación

Paso 4. Asignación del proceso al profesional responsable

Paso 5.- Elaboración y entrega del carnet al profesional registrado

Requisitos para registro de profesional:

1) Solicitud al directora Arq. Linda Leyda Sancan Lino / Directora de  Gestión de Planificación;

2) Presentación cédula de identidad;

3) Registro de profesional de la SENESCYT;

4) Copia de RUC;

5) Foto actualizada digitalizada; y,

6) Pago de especie (ventanilla de rentas)

La vigencia del registro municipal del profesional tendrá validez del año fiscal. 3. Certificado de gravámenes actualizado.

Costo del servicio

En base a la ordenanza que reglamenta la determinación, administración y recaudación de tasas por servicios técnicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Sachas Art l) por inscripción de profesionales afines a la construcción, anual el 25% de la  remuneración mensual básica unificada.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión de Planificación).

Ubicado en el primer piso (Calles las Amazonas y Av. Los Fundadores frente al parque central)

Horario:

lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

3 días laborables

Unidad gestión de riesgos

REQUISITOS PARA OBTENCIÓN EL CERTIFICADO ADMINISTRATIVO DE RIESGOS.

¿Qué es la actualización del Certificado Administrativo de Riesgos?

El Certificado Administrativo de Riesgos consiste en verificar la ubicación del establecimiento con la finalidad del establecer medidas de prevención ante incendios, sismos, inundaciones.

¿A quienes está dirigido?

Este servicio está dirigido a todas las personas naturales y jurídicas que generen una actividad económica en el cantón La Joya de los Sachas.

Requisitos para obtener el certificado administrativo de riesgos.

1) Copia del RUC / RIMPE

2) Copia del pago de la tasa por servicio técnico.

Procedimiento para acceder al servicio

Paso 1.- Recepción de documentación (ventanilla de la Unidad de Riesgos)

Paso 2.- Asignación del proceso al personal responsable

Paso 3.- Verificación o entrega de pago

Paso 4.- Elaboración del Certificado Administrativo

Paso 5.- Aprobación firma del certificado

Paso 6.- Entrega de servicio finalizado

Costo del servicio

En base a la ordenanza que reglamenta la determinación, administración y recaudación de tasas por servicios técnicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Sachas Art. 2.- Tasas. – Establece Literal p” para los servicios relacionados con la gestión de riesgos.

 

Revisión y aprobación del plan de emergencia en base al CAPITAL EN GIRO:

Tabla 1.

CAPITAL EN GIRO

VALOR: % de un Salario Básico Unificado

1               a                 5.000 

5 %

5001         a                10.000

7 %

10.001      a                15.000

20 %

15.001      a                30.000

30 %

30.001      a                50.000

50 %

50.001 en adelante

100 %

Tabla 2.

CAPITAL EN GIRO

VALOR: % de un Salario Básico Unificado

1               a                 5.000 

2 %

5001         a                10.000

3 %

10.001      a                15.000

5  %

15.001      a                30.000

25 %

30.001      a                50.000

50 %

50.001 en adelante

100 %

PLAN DE CONTINGENCIA

VALOR: % de un Salario Básico Unificado

Revisión y aprobación del Plan de Contingencia para Operadoras Petroleras, empresas de gestión integral de desechos peligrosos, extractoras de aceite, hotel 4-5 estrellas  

 

 

 

300 %

 



Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Unidad de Gestión de Riesgos

Ubicada planta baja (Av. Los Fundadores y Calles Jaime Roldós) 

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

1 hora  

¿Para qué sirve el plan de contingencia para eventos?

Trámite dirigido a personas naturales, entidades públicas o privadas que desean obtener   realizar eventos o espectáculos públicos de asistencia masiva, para presenciar una actuación, representación, exhibición o proyección de naturaleza artística, cultural, deportiva, recreativa, comercial o en general cualquier actividad de esparcimiento, ocio, recreo, empresarial y diversión ofrecida por las y los empresarios, actores, artistas o cualesquiera otra persona o empresa que los promueva y/o represente. sirve para identificar los posibles riesgos que pueden producirse antes, durante y después de un evento, ya sea pequeño o masivo. este plan ayuda a los organizadores de eventos a prepararse para las emergencias y a garantizar que el evento se desarrolle de forma positiva, confiable y sin incidencias.

¿A quienes está dirigido?

Este trámite está dirigido a todas las personas mayores de 18 años de edad, naturales o jurídicos que necesiten de este tipo de permisos.

Requisitos para la obtención del plan de contingencia para eventos

  1. Solicitud dirigida a la Lizeth Hinojosa (Alcaldesa )
  2. Copia de cédula y papeleta de votación.
  3. 10 contactos telefónicos.
  4. Cronograma de actividad a realizar en el evento
  5. Aprobación del plan de contingencia.

Procedimiento para acceder al servicio

Paso 1.- Acudir a la ventanilla de recepción solicitud de requisitos (UGR).

Paso 2. Se ingresa por ventanilla de alcaldía la solicitud cumpliendo todos los requisitos establecidos para el trámite. 

Paso 3. Asignación del proceso al profesional responsable

Paso 4.- elaboración del Plan de Contingencia.

Paso 5.- entrega de orden de pago en ventanilla de recaudación.

Paso 6.- aprobación y entrega del producto.

Costo del servicio

En base a la ordenanza que reglamenta la determinación, administración y recaudación de tasas por servicios técnicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Sachas Art. 2.- Tasas. – Establece Literal p” para los servicios relacionados con la gestión de riesgos.

 

PLAN DE CONTINGENCIA

VALOR: % de un Salario Básico Unificado

Revisión y aprobación del Plan de Contingencia para eventos de concentración masiva artista y espectáculos

 

 

30 %

Revisión y aprobación del Plan de Contingencia para eventos comunales, barriales e institucionales sin fin de lucro

 

6 %

Revisión y aprobación del Plan de Contingencia para eventos sociales solidarios

 

2%

 

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Unidad de Gestión de Riesgos

Ubicada planta baja (Av. Los Fundadores y Calles Jaime Roldós) 

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

3 días laborables

¿Qué es un informe de Factibilidad de riesgos?

Este documento sirve para identificar, analizar y valorar los riesgos y amenazas a los que está expuesta la empresa, vivienda, terreno, establecimiento, que pueden afectar el cumplimiento de los objetivos estratégicos e incluso la sostenibilidad y continuidad del proceso o legalización del trámite, como también para conocer y entender de manera simple cuáles son los riesgos, y qué acciones y controles se han de tomar como medida de prevención en caso de existir alguna observación.    

¿A quienes está dirigido?

Este trámite está dirigido a todos los ciudadanos mayores de 18 años de edad, personas naturales o jurídicas que necesiten de este tipo de permiso emitido por la Unidad de Riesgos Municipal.

Requisitos para la obtención del plan de contingencia para eventos

1.- Designación o disposición en base a lo solicitado a la dirección.

Procedimiento para acceder al servicio

Paso 1.- Acudir a la ventanilla de recepción (Unidad de Riesgos)

Paso 2.  Se ingresa por ventanilla la solicitud (Dirección de Planificación)

Paso 3.  Asignación del proceso al profesional responsable

Paso 4.- Coordinación para la inspección con el técnico de riesgos 

Paso 5.- Elaboración del informe

Paso 6.- Entrega del producto

Costo del servicio

 Servicio Gratuito

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Unidad de Gestión de Riesgos

Ubicada planta baja (Av. Los Fundadores y Calles Jaime Roldós) 

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

8 días laborables

¿Qué es informe EVIN para asistencias humanitarias?

Es un proceso que se realiza inmediatamente luego de algún evento adverso con la finalidad de identificar y captar información sobre la magnitud de afectación.

¿A quienes está dirigido?

Este trámite está dirigido a todas las personas que hayan sufrido un incendio de sus viviendas.

Requisitos para la obtención del plan de contingencia para eventos

1) Solicitud dirigida a la Alcaldesa
2) Copia de la cédula del afectado.
3) Copia del informe del Cuerpo de Bomberos de La Joya de los Sachas.

Procedimiento para acceder al servicio

Paso 1.- Acudir a la ventanilla de recepción (Unidad de Gestión de Riesgos)

Paso 2. .- Acudir a la ventanilla de recepción (Alcaldía)

Paso 3. Se ingresa por ventanilla la solicitud cumpliendo todos los requisitos establecidos para el trámite 

Paso 4. Asignación del proceso al profesional

Paso 5.- Elaboración del informe y se envía a la secretaria de gestión de riesgos Zonal 2.

Costo del servicio

 Servicio Gratuito

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión de Planificación).

Ubicado en el primer piso (Calles las Amazonas y Av. Los Fundadores frente al parque central)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

Tres días laborables

Avaluos y catastro

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA FICHA CATASTRAL

¿Qué es la Ficha Catastral?

Es la información y resumen del bien inmueble urbano y/o rural (clave catastral, ubicación, propietario actual, propietario anterior, delimitación y dimensiones, emplazamiento, superficie (área de terreno y construcción, avalúo terreno, etc.), colindantes, información de tenencia, etc.)

¿A quienes está dirigido?

Este servicio está dirigido a todas las personas naturales y jurídicas, propietari@s de bienes inmuebles urbanos y rurales de la jurisdicción del cantón La Joya de los Sachas, que se encuentren registrados y catastrados en el Sistema Catastral Municipal.

Procedimiento para acceder al servicio

1.- Recepción y revisión de la documentación (ventanilla de la Unidad de Avalúos y Catastros).

2.- Se revisa la documentación como escrituras públicas, ficha registral o certificado de gravámenes actualizado a nombre del (los) propietario y se constata que esté actualizado en el Sistema de Información Geográfico Catastral (SIGC).

3.- Se verifica la información técnica línea de fábrica y/o levantamiento planimétrico georeferenciado y se la actualizada en la geodatabase espacial.

4.- De ser necesario se realiza una inspección en campo, para el registro y actualización de aumentos, derrocamientos y nuevos bloques constructivos del predio, dependiendo el trámite.

5.- Titulo de crédito de la tasa por servicios técnicos generales

6.- Certificado de no adeudar al municipio.

7.- Se procede a la generación, emisión y entrega del servicio (ficha catastral).

Requisitos para obtener la Ficha Catastral

1.- Copia de escritura pública (del bien inmueble urbano y/o rural)

2.- Ficha registral o certificado de gravámenes actualizado (del bien inmueble urbano y/o rural); lo adquiere en el Registro de la Propiedad La Joya de los Sachas

3.- Certificado de no adeudar al GADMCJS del propietario

4.- Línea de fábrica y/o levantamiento planimétrico georeferenciado

5.- Certificado de no adeudar al municipio, lo adquiere en Unidad de Rentas y Recaudación.

6.- Pago del Título de crédito de la tasa por servicios técnicos generales, lo realizada en la Unidad de Rentas y Recaudación.

Costo del servicio

En base a la ordenanza que reglamenta la determinación, administración y recaudación de tasas por servicios técnicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Sachas y reforma Art. 2.- Tasas. – Establece las siguientes tasas por servicios técnicos y administrativos.

m) Por certificaciones de trámites que se realizan en el Departamento de Planificación el 1% de la remuneración mensual básica unificada.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Unidad de Avalúos y Catastros).

Ubicada planta baja (Avenida Los Fundadores-ingreso principal)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

45 minutos

¿Qué es el certificado de bienes raíces / certificación catastral?

Documento en el cual se consigna el valor de la propiedad (valor del terreno y construcción), clave y nomenclatura catastral, ubicación, superficie y tipo de acto de la transferencia de dominio.

¿A quienes está dirigido?

Este servicio está dirigido a todas las personas naturales y jurídicas, propietari@s de bienes inmuebles urbanos y rurales de la jurisdicción del cantón La Joya de los Sachas, que se encuentren registrados y catastrados en el Sistema Catastral Municipal y que requieran realizar la transferencia de dominio (compraventa, donación, permuta, etc.).

Procedimiento para acceder al servicio

Recepción y revisión de la documentación (ventanilla de la Unidad de Avalúos y Catastros).

1.- Los formularios/especies valoradas (bienes raíces, alcabalas, de no adeudar, línea de fábrica y copia del impuesto predial del año en curso), los adquiere en Unidad de Rentas y Recaudación).

2.- Ficha registral o certificado de gravámenes actualizado, lo adquiere en el Registro de la Propiedad del cantón La Joya de los Sachas.

3.- La línea de fábrica la emite y legaliza la Unidad de Topografía del GADMCJS.

4.- El Levantamiento planimétrico georeferenciado lo realiza con un profesional-libre ejercicio afín al ramo-acreditado por el GADMCJS, avalizado y/o aprobado por la Unidad de Ordenamiento Territorial.

5.- Se verifica la información técnica línea de fábrica y/o levantamiento planimétrico georeferenciado y se la actualizada en la geodatabase espacial.

6.- De ser necesario se realiza una inspección en campo, para el registro y actualización de aumentos, derrocamientos y nuevos bloques constructivos del predio.

7.- Se procede a la generación, emisión y entrega del servicio (certificado de bienes raíces / certificación catastral).

Requisitos para la obtención certificado de bienes raíces / certificación catastral:

Solicitud dirigida al jefe de la Unidad de Avalúos y Catastros.

1.- Copia de escrituras públicas;

2.- Ficha registral o certificado de gravámenes (bien inmueble urbano y/o rural);

3.- Copias a color de cédula de ciudadanía-certificado de votación de los comparecientes *otorgantes-beneficiarios* (compradores, vendedores, donantes, donatarios, etc.); 

4.- Certificado de no adeudar al GADMCJS de los comparecientes *otorgantes-beneficiarios* (compradores, vendedores, donantes, donatarios, etc.);

5.- Formulario de bienes raíces;

6.- Formulario de alcabalas;

7.- Copia del impuesto predial del año en curso;

8.- Línea de fábrica del bien inmueble emitida y legalizada por la Unidad de Topografía del GADMCJS (lotización, centro poblado, plan de vivienda);

9.- Levantamiento planimétrico georeferenciado (predio rural) firmado por un profesional-libre ejercicio afín al ramo-acreditado por el GADMCJS; aprobado por la Unidad de Ordenamiento Territorial

9.1- CD-que contenga el digital del levantamiento planimétrico georeferenciado en formato SHAPEFILE.

Costo del servicio

Este servicio es gratuito.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Unidad de Avalúos y Catastros).

Ubicada planta baja (Avenida Los Fundadores-ingreso principal)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

45 minutos

¿Qué es el certificado de bienes raíces / certificación catastral?

Documento en el cual se consigna el valor de la propiedad (valor del terreno y construcción), clave y nomenclatura catastral, ubicación, superficie y tipo de acto de la transferencia de dominio.

¿A quienes está dirigido?

Este servicio está dirigido a todas las personas naturales y jurídicas, propietari@s de bienes inmuebles urbanos y rurales de la jurisdicción del cantón La Joya de los Sachas, que se encuentren registrados y catastrados en el Sistema Catastral Municipal y que requieran realizar la transferencia de dominio – fraccionamiento (compraventa, donación, permuta, partición extrajudicial y/o judicial, etc.).

Procedimiento para acceder al servicio

Recepción y revisión de la documentación (ventanilla de la Unidad de Avalúos y Catastros).

1.- Los formularios/especies valoradas (bienes raíces, alcabalas, de no adeudar, línea de fábrica y copia del impuesto predial del año en curso), los adquiere en Unidad de Rentas y Recaudación).

2.- Ficha registral o certificado de gravámenes actualizado, lo adquiere en el Registro de la Propiedad del cantón La Joya de los Sachas.

3.- La línea de fábrica la emite y legaliza la Unidad de Topografía del GADMCJS.

4.- El Levantamiento planimétrico georeferenciado lo realiza con un profesional-libre ejercicio afín al ramo-acreditado por el GADMCJS, avalizado y/o aprobado por la Dirección de Gestión de Planificación (Ordenamiento Territorial).

5.- Se verifica la información técnica fraccionamiento (s), línea de fábrica y/o levantamiento planimétrico georeferenciado y se la actualizada en la geodatabase espacial.

6.- De ser necesario se realiza una inspección en campo, para el registro y actualización de aumentos, derrocamientos y nuevos bloques constructivos del predio.

7.- Se procede a la generación, emisión y entrega del servicio (certificado de bienes raíces / certificación catastral).

Requisitos para la obtención certificado de bienes raíces / certificación catastral:

Solicitud dirigida al jefe de la Unidad de Avalúos y Catastros.

1.- Copia de escrituras públicas;

2.- Ficha registral o certificado de gravámenes (bien inmueble urbano y/o rural);

3.- Copias a color de cédula de ciudadanía-certificado de votación de los comparecientes *otorgantes-beneficiarios* (compradores, vendedores, donantes, donatarios, etc.); 

4.- Certificado de no adeudar al GADMCJS de los comparecientes *otorgantes-beneficiarios* (compradores, vendedores, donantes, donatarios, etc.);

5.- Formulario de bienes raíces;

6.- Formulario de alcabalas;

7.- Copia del impuesto predial del año en curso;

8.- Resolución Administrativa de Autorización de Fraccionamiento

9.- Pago de tasa por servicios técnicos-autorización de fraccionamiento

10.- Línea de fábrica del bien inmueble emitida y legalizada por la Unidad de Topografía del GADMCJS (lotización, centro poblado, plan de vivienda);

11.- Levantamientos planimétricos georreferenciados (predio rural) firmado por un profesional-libre ejercicio afín al ramo-acreditado por el GADMCJS; aprobado por la Dirección de Gestión de Planificación (Ordenamiento Territorial).

11.1- CD-que contenga el digital del levantamiento planimétrico georeferenciado en formato SHAPEFILE.

Costo del servicio

Este servicio es gratuito.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Unidad de Avalúos y Catastros).

Ubicada planta baja (Avenida Los Fundadores-ingreso principal)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

45 minutos

¿Qué es el certificado de bienes raíces / certificación catastral?

Documento en el cual se consigna el valor de la propiedad (valor del terreno y construcción), clave y nomenclatura catastral, ubicación y superficie.

¿A quienes está dirigido?

Este servicio está dirigido a todas las personas naturales y jurídicas, propietari@s de bienes inmuebles urbanos y rurales de la jurisdicción del cantón La Joya de los Sachas, que se encuentren registrados y catastrados en el Sistema Catastral Municipal y que requieran realizar trámites bancarios, MIDUVI, judiciales, y otros

Procedimiento para acceder al servicio

Recepción y revisión de la documentación (ventanilla de la Unidad de Avalúos y Catastros).

1.- Los formularios/especies valoradas (bienes raíces, de no adeudar, y copia del impuesto predial del año en curso), los adquiere en Unidad de Rentas y Recaudación.

2.- Ficha registral o certificado de gravámenes actualizado, lo adquiere en el Registro de la Propiedad del cantón La Joya de los Sachas.

3.- La línea de fábrica la emite y legaliza la Unidad de Topografía del GADMCJS.

4.- El Levantamiento planimétrico georeferenciado lo realiza con un profesional-libre ejercicio afín al ramo-acreditado por el GADMCJS, avalizado y/o aprobado por la Unidad de Ordenamiento Territorial.

5.- Se verifica la información técnica línea de fábrica y/o levantamiento planimétrico georeferenciado y se la actualizada en la geodatabase espacial.

6.- De ser necesario se realiza una inspección en campo, para el registro y actualización de aumentos, derrocamientos y nuevos bloques constructivos del predio.

7.- Se procede a la generación, emisión y entrega del servicio (certificado de bienes raíces / certificación catastral).

Requisitos para la obtención certificado de bienes raíces / certificación catastral:

Solicitud dirigida al jefe de la Unidad de Avalúos y Catastros.

1.- Copia de escrituras públicas;

2.- Ficha registral o certificado de gravámenes (bien inmueble urbano y/o rural);

3.- Cédula de ciudadanía original del o los propietarios.

4.- Certificado de no adeudar al GADMCJS del o los propietarios;

5.- Formulario de bienes raíces; 

6.- Copia del impuesto predial del año en curso;

Costo del servicio

Este servicio es gratuito.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Unidad de Avalúos y Catastros).

Ubicada planta baja (Avenida Los Fundadores-ingreso principal)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

45 minutos

¿Qué es el certificado de jurisdicción predial cantonal?

Documento en el cual se certifica que un bien inmueble urbano y rural, se encuentra jurisdicción del cantón La Joya de los Sachas y se detalla la ubicación política administrativa.

¿A quienes está dirigido?

Este servicio está dirigido a todas las personas naturales y jurídicas, propietari@s de bienes inmuebles urbanos y rurales, ubicados en la jurisdicción del cantón La Joya de los Sachas.

Procedimiento para acceder al servicio

Recepción y revisión de la documentación (ventanilla de la Unidad de Avalúos y Catastros).

1.- Los formularios/especies valoradas (de no adeudar), los adquiere en Unidad de Rentas y Recaudación).

2.- Ficha registral o certificado de gravámenes actualizado, lo adquiere en el Registro de la Propiedad en donde se encuentre inscrito.

3.- El Levantamiento planimétrico georeferenciado lo realiza con un profesional-libre ejercicio afín al ramo-acreditado por el GADMCJS, avalizado y/o aprobado por la Dirección de Gestión de Planificación (Ordenamiento Territorial).

4.- Se verifica la información técnica levantamiento planimétrico georeferenciado y se la actualizada en la geodatabase espacial.

5.- Se procede a la generación, emisión y entrega del servicio (certificado de jurisdicción predial cantonal).

Requisitos para la obtención certificado de jurisdicción predial cantonal:

Solicitud dirigida al jefe de la Unidad de Avalúos y Catastros.

1.- Copia de escrituras públicas;

2.- Ficha registral o certificado de gravámenes actualizado (bien inmueble urbano y/o rural);

3.- Copias a color de cédula de ciudadanía-certificado de votación del o los propietarios; 

4.- Certificado de no adeudar al GADMCJS del o los propietarios;

5.- Levantamiento planimétrico georreferenciado (predio rural) firmado por un profesional-libre ejercicio afín al ramo-acreditado por el GADMCJS; aprobado por la Dirección de Gestión de Planificación (Ordenamiento Territorial).

5.1- CD-que contenga el digital del levantamiento planimétrico georeferenciado en formato SHAPEFILE.

Costo del servicio

Este servicio es gratuito.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Unidad de Avalúos y Catastros).

Ubicada planta baja (Avenida Los Fundadores-ingreso principal)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

45 minutos

¿Qué es el certificado de estar en la zona urbana o rural?

Documento en el cual se certifica que un bien inmueble urbano y rural, se encuentra en la zona urbana y/o rural de la jurisdicción del cantón La Joya de los Sachas y se detalla la ubicación política administrativa.

¿A quienes está dirigido?

Este servicio está dirigido a todas las personas naturales y jurídicas, propietari@s – posesionarias de bienes inmuebles rurales, ubicados en la jurisdicción del cantón La Joya de los Sachas, para el proceso de legalización y adjudicación de escrituras (MAG, SSTRA, y MIDUVI)

Procedimiento para acceder al servicio

Recepción y revisión de la documentación (ventanilla de la Unidad de Avalúos y Catastros).

1.- Los formularios/especies valoradas (de no adeudar), los adquiere en Unidad de Rentas y Recaudación).

2.- El Levantamiento planimétrico georeferenciado lo realiza con un profesional-libre ejercicio afín al ramo-acreditado por el GADMCJS, avalizado y/o aprobado por la Dirección de Gestión de Planificación (Ordenamiento Territorial).

4.- Se verifica la información técnica del levantamiento planimétrico georeferenciado y se la actualizada en la geodatabase espacial.

5.- Se procede a la generación, emisión y entrega del servicio (certificado de estar en la zona urbana y/o rural).

Requisitos para la obtención certificado de estar en la zona urbana y/o rural:

Solicitud dirigida al jefe de la Unidad de Avalúos y Catastros.

1.- Copias a color de cédula de ciudadanía-certificado de votación del o los propietarios; 

2.- Certificado de no adeudar al GADMCJS del o los propietarios;

3.- Levantamiento planimétrico georreferenciado (predio rural) firmado por un profesional-libre ejercicio afín al ramo-acreditado por el GADMCJS; aprobado por la Dirección de Gestión de Planificación (Ordenamiento Territorial).

3.1- CD-que contenga el digital del levantamiento planimétrico georeferenciado en formato SHAPEFILE.

Costo del servicio

Este servicio es gratuito.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Unidad de Avalúos y Catastros).

Ubicada planta baja (Avenida Los Fundadores-ingreso principal)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

45 minutos

¿Qué es el certificado de informe de partición de bienes?

Documento en el cual se detalla la información y registro catastral del o los bienes inmuebles urbanos y/rurales, sujetos a la autorización de partición extrajudicial y/o judicial.

¿A quienes está dirigido?

Este servicio está dirigido a todas las personas naturales y jurídicas, propietari@s de bienes inmuebles urbanos y rurales de la jurisdicción del cantón La Joya de los Sachas, que se encuentren registrados y catastrados en el Sistema Catastral Municipal y que requieran realizar el proceso de autorización de partición extrajudicial y/o judicial.

Procedimiento para acceder al servicio

Recepción y revisión de la documentación (ventanilla de la Unidad de Avalúos y Catastros).

1.- Los formularios/especies valoradas (bienes raíces, alcabalas, de no adeudar, línea de fábrica y copia del impuesto predial del año en curso), los adquiere en Unidad de Rentas y Recaudación).

2.- Ficha registral o certificado de gravámenes actualizado, lo adquiere en el Registro de la Propiedad del cantón La Joya de los Sachas.

3.- La línea de fábrica la emite y legaliza la Unidad de Topografía del GADMCJS.

4.- El Levantamiento planimétrico georeferenciado lo realiza con un profesional-libre ejercicio afín al ramo-acreditado por el GADMCJS.

5.- Se verifica la información técnica de las propuestas fraccionamiento (s), línea de fábrica y/o levantamiento planimétrico georeferenciado matriz y se la actualizada en la geodatabase espacial.

6.- De ser necesario se realiza una inspección en campo, para el registro y actualización de aumentos, derrocamientos y nuevos bloques constructivos del predio.

7.- Se procede a la generación, emisión y entrega del servicio (certificado de informe de partición de bienes).

Requisitos para la obtención del certificado de informe de partición de bienes:

Solicitud dirigida al jefe de la Unidad de Avalúos y Catastros.

1.- Copia de escrituras públicas;

2.- Ficha registral o certificado de gravámenes actualizado (del bien inmueble urbano y/o rural) sujeto a la partición extrajudicial y/o judicial de bienes inmuebles;

3.- Copias a color de cédula de ciudadanía-certificado de votación de los comparecientes *otorgantes-beneficiarios* (cónyuge sobreviviente, herederos, ex-cónyuges, etc.); 

4.- Certificado de no adeudar al GADMCJS de los comparecientes *otorgantes-beneficiarios* ((cónyuge sobreviviente, herederos, ex-cónyuges, etc.);

5.- Formulario de bienes raíces;

6.- Formulario de alcabalas;

7.- Copia del impuesto predial del año en curso;

8.- Línea de fábrica del bien inmueble emitida y legalizada por la Unidad de Topografía del GADMCJS (lotización, centro poblado, plan de vivienda);

9.- Levantamientos planimétricos georreferenciados (predio rural) firmado por un profesional-libre ejercicio afín al ramo-acreditado por el GADMCJS.

9.1- CD-que contenga el digital del levantamiento planimétrico georeferenciado en formato SHAPEFILE.

Costo del servicio

Este servicio es gratuito.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Unidad de Avalúos y Catastros).

Ubicada planta baja (Avenida Los Fundadores-ingreso principal)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

45 minutos

¿Qué es el registro e ingreso de nuevos predios urbanos y/o rurales; y/o propietarios, en el sistema de información geográfico catastral (SIGC)?

Es el ingreso y registro en el Sistema de Información Geográfico Catastral (SIGC), de los nuevos bienes inmuebles urbanos y/o rurales; y/o propietario, que son adquiridos mediante el acto de fraccionamiento y/o partición extrajudicial-judicial, compraventa, donación, permuta, etc.

¿A quienes está dirigido?

Este servicio está dirigido a todas las personas naturales y jurídicas, propietari@s de bienes inmuebles urbanos y rurales de la jurisdicción del cantón La Joya de los Sachas, que no se encuentren registrados y catastrados en el Sistema Catastral Municipal.

Procedimiento para acceder al servicio

Recepción y revisión de la documentación (ventanilla de la Unidad de Avalúos y Catastros).

1.- Los formularios/especies valoradas (de no adeudar y cambio de dominio de servicios básicos), los adquiere en Unidad de Rentas y Recaudación).

2.-  La Dirección de Gestión de Agua Potable y Alcantarillado realiza la emisión y la legalización del formulario de cambio de dominio de servicios básicos

3.- Se revisa la documentación como escrituras públicas a nombre del (los) compareciente (s)/otorgante (s) y se registra y/o catastra el nuevo predio y propietario en el Sistema de Información Geográfico Catastral (SIGC).

4.- Se verifica la información técnica línea de fábrica y/o levantamiento planimétrico georeferenciado y se crea y actualiza un objeto espacial (polígono-predio) en la geodatabase espacial.

5.- Se enlaza la ficha catastral (datos alfanuméricos) con el objeto espacial-polígono/predio (datos geográficos).

6.- De ser necesario se realiza una inspección en campo, para el registro y actualización de aumentos, derrocamientos y nuevos bloques constructivos del predio.

7.- Se procede a la generación, emisión de la clave, ficha y/o certificado catastral (registro e ingreso nuevo predial en el SIGC).

Requisitos para el registro e ingreso de nuevos predios urbanos y/o rurales; y/o propietarios, en el sistema de información geográfico catastral (SIGC):

Solicitud dirigida al jefe de la Unidad de Avalúos y Catastros.

1.- Copia de escritura pública del predio urbano y/o rural;

2.- Certificado de no adeudar al GADMCJS del titular catastrado *otorgantes*

3.- Formulario de cambio de dominio de servicios básicos emitido y legalizado por la Dirección de Gestión de Agua Potable y Alcantarillado-predio urbano.

Costo del servicio

Este servicio es gratuito.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Unidad de Avalúos y Catastros).

Ubicada planta baja (Avenida Los Fundadores-ingreso principal)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

1 hora

¿Qué es el registro e ingreso de cambios de dominio y/o actualización de propietarios, en el sistema de información geográfico catastral (SIGC)?

Es el ingreso y registro en el Sistema de Información Geográfico Catastral (SIGC), de los de los cambios de dominio y/o actualización de propietarios de los bienes inmuebles urbanos y/o rurales; que son adquiridos mediante el acto de partición extrajudicial-judicial, compraventa, donación, permuta, etc.

¿A quienes está dirigido?

Este servicio está dirigido a todas las personas naturales y jurídicas, propietari@s de bienes inmuebles urbanos y rurales de la jurisdicción del cantón La Joya de los Sachas, que se encuentran registrados y catastrados en el Sistema Catastral Municipal.

Procedimiento para acceder al servicio

Recepción y revisión de la documentación (ventanilla de la Unidad de Avalúos y Catastros).

1.- Los formularios/especies valoradas (de no adeudar y cambio de dominio de servicios básicos), los adquiere en Unidad de Rentas y Recaudación.

2.-  La Dirección de Gestión de Agua Potable y Alcantarillado realiza la emisión y la legalización del formulario de cambio de dominio de servicios básicos

3.- Se revisa la documentación como escrituras públicas a nombre del (los) compareciente (s)/otorgante (s) y se registra y/o catastra el nuevo predio y propietario en el Sistema de Información Geográfico Catastral (SIGC).

4.- Se verifica la información técnica línea de fábrica y/o levantamiento planimétrico georeferenciado y se crea y actualiza el objeto espacial (polígono-predio) en la geodatabase espacial.

5.- Se enlaza la ficha catastral (datos alfanuméricos) con el objeto espacial-polígono/predio (datos geográficos).

6.- De ser necesario se realiza una inspección en campo, para el registro y actualización de aumentos, derrocamientos y nuevos bloques constructivos del predio.

7.- Se procede a la generación, emisión de la clave, ficha y/o certificado catastral (registro e ingreso nuevo en el SIGC).

Requisitos para el registro e ingreso de cambios de dominio y/o actualización de propietarios, en el sistema de información geográfico catastral (SIGC):

Solicitud dirigida al jefe de la Unidad de Avalúos y Catastros.

1.- Copia de escritura pública del predio urbano y/o rural;

2.- Certificado de no adeudar al GADMCJS del titular catastrado *otorgantes*

3.- Formulario de cambio de dominio de servicios básicos emitido y legalizado por la Dirección de Gestión de Agua Potable y Alcantarillado-predio urbano.

Costo del servicio

Este servicio es gratuito.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Unidad de Avalúos y Catastros).

Ubicada planta baja (Avenida Los Fundadores-ingreso principal)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado de respuesta:

30 minutos

Scroll al inicio
Ir al contenido