requisitos de Transporte terrestre, tránsito y seguridad vial

RENOVACIÓN DE PERMISO DE OPERACIÓN

Descripción del servicio

Es el Título Habilitante mediante el cual el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Sachas concede a una persona jurídica, que cumple con los requisitos legales, la facultad de establecer la prestación de los servicios de transporte terrestre público de personas.

Dirigido a

Este servicio está dirigido a las operadoras de transporte terrestre: Público; Comercial; bajo la modalidad de taxi convencional, taxi ejecutivo, carga liviana, escolar e institucional y transporte urbano.

Requisitos para acceder al servicio

  1. Formulario de Solicitud de Renovación del Permiso de Operación publicado en la página web del GADMCJS; (descargar formulario)
  2. Comprobante de pago original y dos copias del servicio para la renovación del permiso de operación, según el cuadro tarifario vigente aprobado por la Agencia Nacional de Tránsito;
  3. Copia del nombramiento del Representante Legal, debidamente registrado y vigente;
  4. Certificados actualizados de que cada uno de los socios o accionistas de la compañía o cooperativa de no ser miembros de la Policía Nacional o Fuerzas Armadas en servicio activo; o vigilantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador; y certificado del historial laboral de IESS.
  5. Copia certificada de la póliza de responsabilidad civil contratada por cada vehículo o de todos los vehículos
  6. Revisión técnica vehicular. Solicitar el certificado físico de aprobación de la revisión técnica vehicular

Procedimiento para acceder al servicio

  1. Presentación de la documentación en secretaria de la JTTTSV
  2. Verificación del cumplimiento de los requisitos
  3. Verificación de la información en sistemas tecnológicos
  4. El área técnica realizara el informe, a través de la metodología “Cumple / No Cumple”
  5. La jefa de transporte elaborará el proyecto de resolución de Renovación de Permiso de Operación, para la emisión de parte de la Alcaldía;
  6. La secretaria general del GADMCJS emitirá la resolución de Renovación de Permiso de Operación, y

La secretaria de la JTTTSV notificará la resolución de Renovación de Permiso de Operación.

Costo del servicio

200,00 USD

Dirección

Vía a Pimampiro a 300 m de la vía estatal E45.

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado del servicio

30 días

Descripción del servicio

Es el procedimiento mediante el cual la autoridad competente luego de la verificación del cumplimiento de requisitos, autoriza la desvinculación de un vehículo de la flota vehicular de una operadora autorizada con título habilitante.

Dirigido a

Este servicio está dirigido a las operadoras de transporte terrestre: Público; Comercial; bajo la modalidad de taxi convencional, taxi ejecutivo, carga liviana, escolar e institucional y transporte urbano.

Requisitos para acceder al servicio

  1. Formulario de deshabilitación de vehículo, publicado en la página web del GADMCJS;

(descargar formulario vehículo comercial)

(descargar formulario vehículo público)

  1. Comprobante de pago original y dos copias del servicio para la deshabilitación de vehículos, según el cuadro tarifario vigente aprobado por la ANT;
  2. Certificado de desinstalación del kit de seguridad en los casos que aplique conforme la normativa vigente. y,
  3. Respaldo documental debidamente legalizado conforme a los casos que sustenten la deshabilitación del vehículo:
    1. a. Por transferencia de dominio del vehículo, presentará copia del contrato de compra venta notariado;
    2. b. Por hurto o robo, presentará la denuncia realizada ante la autoridad competente;
    3. c. Por disolución de la empresa, sociedad, etc., debidamente justificada con la resolución que avale tal disolución;
    4. d. Por pérdida del vehículo debido a un caso fortuito o fuerza mayor, debidamente comprobada; y,
    5. e. Por inhabilitación o disposición de la autoridad administrativa o judicial competente.

Procedimiento para acceder al servicio

  1. Presentación de la documentación en secretaria de la JTTTSV
  2. Verificación del cumplimiento de los requisitos
  3. Verificación de la información en sistemas tecnológicos
  4. El área técnica realizara el informe, a través de la metodología “Cumple / No Cumple”
  5. La jefa de transporte elaborará el proyecto de resolución de Deshabilitación vehicular, para la emisión de parte de la Alcaldía;
  6. La secretaria general del GADMCJS emitirá la resolución de Deshabilitación vehicular, y
  7. La secretaria de la JTTTSV notificará la resolución de Deshabilitación vehicular.

Costo del servicio

10,00 USD.

Dirección

Vía a Pimampiro a 300 m de la vía estatal E45.

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado del servicio

10 días

Descripción del servicio

En los casos en los que el cambio de socio de una operadora implique a su vez un cambio de titularidad de un vehículo que se encuentra habilitado dentro de la flota vehicular y éste era de propiedad del socio saliente, el proceso se realizará concentrado en una misma actuación, para lo cual deberá cumplir con los requisitos de registro de cambio de socio y de cambio de titularidad del vehículo.

Dirigido a

Este servicio está dirigido a las operadoras de transporte terrestre: Público; Comercial; bajo la modalidad de taxi convencional, taxi ejecutivo, carga liviana, escolar e institucional y transporte urbano.

Requisitos para acceder al servicio

  1. Formulario de solicitud de registro de cambio de titularidad del vehículo, publicado en la página web: del GADMCJS.

(descargar formulario).

  1. Comprobante de pago original y dos copias del servicio para el cambio de titularidad del vehículo, según el cuadro tarifario vigente aprobado por la ANT;
  2. Copia simple del contrato de compra y venta suscrito ante Notaría Pública;
  3. Certificado del historial laboral de IESS del nuevo titular del vehículo;
  4. En el caso de fallecimiento del titular del vehículo, se debe presentar adicionalmente copia la posesión efectiva o cesión de derechos y el nuevo titular constará en el listado de socios emitido por la Superintendencia competente; y,
  5. Certificado de instalación del kit de seguridad en los casos que aplique conforme normativa vigente.

Procedimiento para acceder al servicio

  1. Presentación de la documentación en secretaria de la JTTTSV
  2. Verificación del cumplimiento de los requisitos
  3. Verificación de la información en sistemas tecnológicos
  4. El área técnica realizara el informe, a través de la metodología “Cumple / No Cumple”
  5. La jefa de transporte elaborará el proyecto de resolución de Cambio de Socio y Titularidad de vehículo, para la emisión de parte de la Alcaldía;
  6. La secretaria general del GADMCJS emitirá la resolución de Cambio de Socio y Titularidad de vehículo, y
  7. La secretaria de la JTTTSV notificará la resolución de Cambio de Socio y Titularidad de vehículo.

Costo del servicio

10,00 USD.

Dirección

Vía a Pimampiro a 300 m de la vía estatal E45.

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado del servicio

10 días

Descripción del servicio

Es el procedimiento mediante el cual se concentra en una misma actuación el registro de un cambio de socio y una habilitación vehicular. En este caso el socio saliente previamente deberá realizar la deshabilitación de su unidad vehicular pudiendo ingresar los dos trámites de manera simultánea. También se aplicará este proceso cuando se trate de un cupo en el título habilitante pendiente por habilitar que exista el ingreso de un nuevo socio a la operadora.

Dirigido a

Este servicio está dirigido a las operadoras de transporte terrestre: Público; Comercial; bajo la modalidad de taxi convencional, taxi ejecutivo, carga liviana, escolar e institucional y transporte urbano.

Requisitos para acceder al servicio

  1. Formulario de solicitud de registro de cambio de socio con habilitación de vehículos, publicado en la página web del GADMCJS.

(descargar formulario vehículo comercial)

(descargar formulario vehículo público)

  1. Comprobante de pago original y dos copias del servicio para registro de cambio de socio con habilitación vehicular, según el cuadro tarifario vigente aprobado por la ANT;
  2. Copia de factura, matrícula o contrato de compra venta suscrito ante Notaría Pública, del vehículo a habilitar. Para el caso de transporte público podrá además presentar factura del chasis emitida por la casa comercial y factura de carrocería emitida por el fabricante;
  3. Revisión técnica vehicular vigente, según el cuadro de calendarización, excepto para vehículos nuevos;
  4. Original o copia certificada por parte de la aseguradora de la póliza de responsabilidad civil con vigencia de un año, contratada para el vehículo a habilitar, con el fin de que en caso de accidente cubra el riesgo por pérdidas materiales propias y de terceros. Se deberá verificar que la póliza de seguros esté a nombre del socio o de la operadora.
  5. Certificado de conformidad correspondiente de acuerdo con las resoluciones vigentes de la ANT, únicamente en el caso que corresponda y cuando se refiera a cambio de modalidad del vehículo;
  6. En el caso de fallecimiento del socio saliente, se debe presentar adicionalmente copia la posesión efectiva o cesión de derechos y el nuevo socio titular del vehículo a habilitar constará en el listado de socios emitido por la Superintendencia competente; y,
  7. Certificado de instalación como constancia documental del kit de seguridad (instalado, operativo y funcionando) en los casos que aplique conforme la normativa vigente.

Procedimiento para acceder al servicio

  1. Presentación de la documentación en secretaria de la JTTTSV
  2. Verificación del cumplimiento de los requisitos
  3. Verificación de la información en sistemas tecnológicos
  4. El área técnica realizara el informe, a través de la metodología “Cumple / No Cumple”
  5. La jefa de transporte elaborará el proyecto de resolución de cambio de socio y habilitación vehicular, para la emisión de parte de la Alcaldía;
  6. La secretaria general del GADMCJS emitirá la resolución de cambio de socio y habilitación vehicular, y
  7. La secretaria de la JTTTSV notificará la resolución de cambio de socio y habilitación vehicular.

Costo del servicio

10,00 USD.

Dirección

Vía a Pimampiro a 300 m de la vía estatal E45.

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado del servicio

10 días

Descripción del servicio

Es el procedimiento mediante el cual EL Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Sachas autoriza la inclusión de un vehículo dentro de la flota vehicular de una operadora autorizada con título habilitante. Para el efecto se verifica el cumplimiento de los requisitos establecidos y que el vehículo cumpla con las características legales y técnicas que correspondan al tipo de servicio. Esta habilitación dentro de la flota

vehicular de una operadora de transporte terrestre o persona natural o jurídica de cuenta propia de personas, no constituye un nuevo título habilitante.

El vehículo de reemplazo debe ser de al menos un (1) año modelo superior al vehículo que sustituye, siempre que se encuentre dentro de la vida útil, según lo defina técnicamente la ANT. En caso de que se solicite el reemplazo de un vehículo cuyo año modelo coincida con el año en curso, se aceptará que el vehículo de reemplazo sea del mismo año.

El peticionario podrá ingresar, cumpliendo todos los requisitos establecidos en este Reglamento para cada proceso, de forma conjunta tanto la solicitud de deshabilitación como la de habilitación vehicular a fin de contar con las dos respuestas al mismo tiempo, sin embargo, en orden cronológico primero deberá ser la deshabilitación y luego la habilitación.

Para el caso de transporte público, en el que la operadora de transporte disponga de una resolución de incremento de cupo aprobada, el proceso se denominará habilitación vehicular por incremento de cupo.

Dirigido a

Este servicio está dirigido a las operadoras de transporte terrestre: Público; Comercial; bajo la modalidad de taxi convencional, taxi ejecutivo, carga liviana, escolar e institucional y transporte urbano.

Requisitos para acceder al servicio

  1. Formulario de habilitación de vehículos, publicado en la página web del GADMCJS. (descargar formulario).
  1. Comprobante de pago original y dos copias del servicio para la habilitación de vehículos, según el cuadro tarifario vigente aprobado por la ANT;
  2. Copia de factura, matrícula o contrato de compra venta suscrito ante notaría pública del vehículo a habilitar.
  3. Revisión técnica vehicular vigente, según el cuadro de calendarización, excepto para vehículos nuevos
  4. Original o copia certificada por parte de la aseguradora de la póliza de responsabilidad civil con vigencia de un año para el vehículo a habilitar. La póliza de seguros debe estar a nombre del socio o de la operadora.
  5. Certificado de conformidad correspondiente de acuerdo con las resoluciones vigentes de la ANT, únicamente en el caso que corresponda y cuando se refiera a cambio de modalidad del vehículo
  6. Certificado de instalación como constancia documental del kit de seguridad (instalado operativo y funcional) en los casos que aplique conforme la normativa vigente

Procedimiento para acceder al servicio

  1. Presentación de la documentación en secretaria de la JTTTSV
  2. Verificación del cumplimiento de los requisitos
  3. Verificación de la información en sistemas tecnológicos
  4. El área técnica realizara el informe, a través de la metodología “Cumple / No Cumple”
  5. La jefa de transporte elaborará el proyecto de resolución de habilitación vehicular, para la emisión de parte de la Alcaldía;
  6. La secretaria general del GADMCJS emitirá la resolución de habilitación vehicular, y
  7. La secretaria de la JTTTSV notificará la resolución de habilitación vehicular.

Costo del servicio

10,00 USD.

Dirección

Vía a Pimampiro a 300 m de la vía estatal E45.

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado del servicio

10 días

Descripción del servicio

Es el proceso por medio del cual un vehículo que se encontraba previamente registrado en el Sistema de Matriculación Vehicular del Servicio de Rentas Internas -SRI, es registrado por primera vez en la Base Única Nacional de Datos, a través de la asignación de una placa de identificación vehicular.

Dirigido a

Este servicio está dirigida a los propietarios de vehículos nuevos o a personas que adquieren un vehículo usado y desean registrarlo oficialmente para poder circular legalmente en las vías públicas.

Requisitos para acceder al servicio

  1. Factura Comercial, Documento Aduanero de Importación (DAI), según corresponda.
  2. Certificado de Improntas, otorgado por el GAD o Mancomunidad en donde se realiza el proceso.

Procedimiento para acceder al servicio

  1. Obtener un turno en el Link: http://www.gadjoyasachas.gob.ec/, o de forma manual en las oficinas del CRTVJS.
  2. Solicitud del servicio. Incluye las validaciones y entrega de requisitos. (Descargar solicitud)
  3. Pago de las Tasas del servicio.
  4. Revisión Técnica Vehicular.

5. Emisión de Matrícula y/o documento anual de circulación.

Costo del servicio

Tipo

Costo

Pago del rodaje

De acuerdo al avalúo del vehículo

Dirección

Vía a Pimampiro a 300 m de la vía estatal E45.

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado del servicio

30 min

Descripción del servicio

Es el proceso por medio del cual un vehículo que consta en la Base Única Nacional de Datos y que previamente ha sido matriculado, realiza el proceso de matriculación anual, conforme el cuadro de calendarización, lo que le permite obtener el Documento Anual de Circulación, el cual en conjunto con la Matrícula del Vehículo son los documentos que habilitan al mismo a circularen el Ecuador.

Dirigido a

Este servicio está dirigido a los propietarios o titulares del vehículo. Este proceso es necesario para mantener actualizados los registros y la autorización legal para que el vehículo pueda circular en las vías públicas de acuerdo con las regulaciones locales.

Requisitos para acceder al servicio

  1. Original de la Última Matrícula emitida o denuncia presentada por pérdida o robo ante autoridad judicial competente, en este caso se solicitará además el Certificado Único Vehicular (CUV).

Procedimiento para acceder al servicio

  1. Obtener un turno en el Link: http://www.gadjoyasachas.gob.ec/, o de forma manual en las oficinas del CRTVJS.
  2. Solicitud del servicio. Incluye las validaciones y entrega de requisitos. (Descargar solicitud)
  3. Pago de las Tasas del servicio.
  4. Revisión Técnica Vehicular.
  5. Emisión de Matrícula y/o documento anual de circulación.

Costo del servicio

Tipo

Costo

Pago del rodaje

De acuerdo al avalúo del vehículo

Dirección

Vía a Pimampiro a 300 m de la vía estatal E45.

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado del servicio

30 min

Descripción del servicio

Es el proceso por medio del cual un vehículo que consta en el Registro Nacional de

Vehículos de la ANT y que previamente ha sido matriculado puede obtener un duplicado del documento de matrícula.

Dirigido a

Este servicio está dirigido a los propietarios de vehículos que han perdido, dañado o necesitan reemplazar su documento original de matrícula.

Requisitos para acceder al servicio

  1. Original de la Última Matrícula deteriorada emitida; o, denuncia presentada por pérdida o robo ante autoridad competente, en este caso se solicitará además el Certificado Único Vehicular (CUV).

Procedimiento para acceder al servicio

  1. Obtener un turno en el Link: http://www.gadjoyasachas.gob.ec/, o de forma manual en las oficinas del CRTVJS.
  2. Solicitud del servicio. Incluye las validaciones y entrega de requisitos. (Descargar solicitud)
  3. Pago de las Tasas del servicio.
  4. Revisión Técnica Vehicular.
  5. Emisión de Matrícula y/o documento anual de circulación.

Costo del servicio

Tipo

Costo

Duplicado de la especie de matricula

$ 22

Dirección

Vía a Pimampiro a 300 m de la vía estatal E45.

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado del servicio

30 min

Descripción del servicio

Es el proceso por medio del cual un vehículo que consta en la Base Única Nacional

de Datos y que previamente ha cumplido el proceso de matriculación anual y ha recibido un documento anual de circulación, puede obtener una copia original del mismo.

Dirigido a

Este servicio está dirigido a los propietarios de vehículos que han perdido, dañado o necesitan reemplazar su documento anual de circulación.

Requisitos para acceder al servicio

  1. Original del documento de matrícula; y,
  2. Original deteriorado del documento anual de circulación o denuncia presentada por pérdida o robo ante autoridad competente

Procedimiento para acceder al servicio

  1. Obtener un turno en el Link: http://www.gadjoyasachas.gob.ec/, o de forma manual en las oficinas del CRTVJS.
  2. Solicitud del servicio. Incluye las validaciones y entrega de requisitos. (Descargar solicitud)
  3. Pago de las Tasas del servicio.
  4. Revisión Técnica Vehicular.
  5. Emisión de Matrícula y/o documento anual de circulación.

Costo del servicio

Tipo

Costo

Duplicado del documento de circulación anual

$ 5

Dirección

Vía a Pimampiro a 300 m de la vía estatal E45.

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado del servicio

30 min

Descripción del servicio

Dirigido a

Es el proceso por medio del cual se registra el cambio de propietario de un vehículo matriculado y que consta en la Base Única Nacional de Datos

Requisitos para acceder al servicio

Requisitos Generales. – Para realizar este trámite se deberá presentar los siguientes

documentos:

  1. Original de la Última Matrícula del Vehículo; o, denuncia de pérdida o robo presentada ante autoridad competente, en este caso se solicitará la presentación del Certificado Único Vehicular.
  2. Certificado de Improntas, otorgado por el GAD o Mancomunidad en donde se realiza el proceso.
  3. Original del Contrato de Compra Venta del vehículo, debidamente legalizado, el mismo que deberá contener el acta de reconocimiento de firma y rúbrica emitido por un Notario Público; la información contenida en este documento deberá ser validada por el responsable del proceso de matriculación.
  4. Cuando existan otras figuras de transferencias de dominio se solicitará: Actas de Remate, Actas de Donación, Actas de Finiquito por Ejecución de Póliza de Seguros y otras legalmente aceptadas, las que deberán estar debidamente legalizadas y contener el acta de reconocimiento de firma y rúbrica otorgado por Notario Público.

Requisitos Específicos. –De acuerdo a cada caso, se presentará los siguientes requisitos:

  1. Para el caso de Transferencia de Dominio de un vehículo con propietario fallecido, se deberá solicitar la partida de defunción del Propietario y adicionalmente se solicitará la Escritura de Posesión Efectiva inscrita en el Registro Mercantil. Este requisito se solicitará mientras no exista una validación directa con los sistemas informáticos autorizados.
  2. Transferencia de Dominio de Personas Naturales de estado civil de casado o casada con separación de bienes, deberá presentar la respectiva copia de la Capitulación matrimonial, o sentencia o resolución judicial de disolución de la sociedad conyugal o liquidación de la sociedad conyugal, o el documento emitido por la autoridad judicial competente.
  3. Para vehículos Diplomáticos, Consulares u Organismos Internacionales, se deberá presentar la autorización de transferencia de dominio emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (Cancillería). Las placas diplomáticas y la matrícula de dichos vehículos deberán ser retenidas por la institución antes referida, evitando así que estos sigan circulando con la identificación de vehículo diplomático. Estas placas deberán ser entregadas por Cancillería a la ANT, de lo cual se dejará constancia en un acta.
  4. Para el caso de Transferencia de Dominio de vehículos adquiridos mediante remate, deberá presentar original o copia certificada del Acta de Remate la que deberá contener la nómina de vehículos rematados.
  5. Para el caso de que el vehículo hubiese sido adquirido mediante remate con auto de adjudicación, prescripción adquisitiva de dominio y/o prescripción tributaria fiscal, se presentará:
  6. Original o copia certificada del auto de adjudicación extendida por el Juzgado que lo confirió, para el caso de auto de adjudicación.
  7. Original o Copia certificada de la sentencia, en caso de prescripción adquisitiva de dominio o prescripción tributaria fiscal, certificada por el secretario del juzgado o funcionario responsable de la entidad, que la expidió
  8. Para el caso de Transferencia de Dominio de Personas Naturales en Condición de Menor de Edad, deberá presentar autorización otorgada a los padres o a curador designado por juez competente.
  9. Para una Transferencia de Dominio de Personas Naturales en Condición de Menor Emancipado o Interdicto se deberá solicitar la copia certificada de la sentencia emitida por Juez competente. En el caso de los Interdictos deberá presentar adicionalmente la copia certificada actualizada de resolución de Juez competente nombrando curador.
  10. Para realizar una Transferencia de Dominio por donación se solicitará el Acta de Donación, debidamente legalizada.
  11. Para el caso de Transferencia de Dominio por Rifas y Sorteos se solicitará el Acta de Sorteo, debidamente legalizada.
  12. Para la transferencia de dominio bajo la figura de Leasing o Fideicomiso, se verificará que el contrato de terminación de Leasing o Fideicomiso, se encuentre debidamente registrado en el sistema de Servicio de Rentas Internas, de forma previa al proceso de matriculación.
  13. Para la transferencia de dominio por Fusión, absorción o escisión, se solicitará la escritura

pública debidamente legalizada y registrada en las entidades competentes.

Procedimiento para acceder al servicio

  1. Obtener un turno en el Link: http://www.gadjoyasachas.gob.ec/, o de forma manual en las oficinas del CRTVJS.
  2. Solicitud del servicio. Incluye las validaciones y entrega de requisitos. (Descargar solicitud)
  3. Pago de las Tasas del servicio.
  4. Revisión Técnica Vehicular.
  5. Emisión de Matrícula y/o documento anual de circulación.

Costo del servicio

Tipo de pago

Costo

Especie de matriculación vehicular

$ 22

Transferencia de dominio

$ 7

CUV

$ 8

Dirección

Vía a Pimampiro a 300 m de la vía estatal E45.

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado del servicio

40 min

Descripción del servicio

Es el proceso por medio del cual un vehículo realiza un cambio de servicio o uso en la Base Única Nacional de Datos

Dirigido a

Este servicio está dirigido a los propietarios de vehículos que desean modificar la forma en que su vehículo está registrado o autorizado para operar. Este cambio puede implicar alterar la categoría de servicio del vehículo, como de “particular” a “público” o viceversa, y suele estar sujeto a regulaciones y requisitos específicos dependiendo de la jurisdicción.

Requisitos para acceder al servicio

  1. Original de la Última Matrícula del Vehículo o Acta de recepción de placas y documento de matrícula para vehículos diplomáticos emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; acta debidamente legalizada para vehículos adquiridos mediante remate público o privado.
  2. El usuario deberá entregar las placas originales correspondientes al servicio que prestaba el vehículo anteriormente, o denuncia de pérdida o robo, de ser el caso.

 

Para el caso de vehículos pertenecientes a personas jurídicas, cuya razón social cambie a Uso Estatal o Gobiernos Autónomos Descentralizados, se solicitará el Decreto Ejecutivo, Acuerdo Ministerial, Resolución de creación, fusión, modificación de la Institución Estatal a la cual pertenecerá el vehículo u otra figura legal debidamente documentada.

Procedimiento para acceder al servicio

  1. Obtener un turno en el Link: http://www.gadjoyasachas.gob.ec/, o de forma manual en las oficinas del CRTVJS.
  2. Solicitud del servicio. Incluye las validaciones y entrega de requisitos. (Descargar solicitud)
  3. Pago de las Tasas del servicio.
  4. Revisión Técnica Vehicular.
  5. Emisión de Matrícula y/o documento anual de circulación.

Costo del servicio

Tipo

Costo

Duplicado del documento de circulación anual

$ 5

Especie de matriculación vehicular

$ 22

Dirección

Vía a Pimampiro a 300 m de la vía estatal E45.

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado del servicio

30 min

Descripción del servicio

Es el proceso por medio del cual el usuario o propietario del vehículo solicita los cambios de características de los datos de un vehículo registrados en la Base Única Nacional de Datos y que difieren con las características físicas actuales del vehículo, pero que no alteran o modifican las condiciones dimensionales, técnicas, estructurales o mecánicas del vehículo. Los cambios de características en un vehículo se los realizará respetando las normas técnicas establecidas y deberán contar con la documentación de respaldo según sea el caso y exigirá la emisión de un nuevo documento de matrícula.

Dirigido a

Este servicio está dirigido propietarios de vehículos que desean modificar las especificaciones o características de su vehículo.

Requisitos para acceder al servicio

  1. Original de la última Matrícula del Vehículo; o, denuncia de pérdida o robo, en este caso se solicitará además el Certificado Único Vehicular (CUV).
  2. Certificado de Improntas, otorgado por el GAD o Mancomunidad en donde se realiza el proceso, el mismo que deberá contener el detalle de los cambios de características solicitados.
  3. Para el caso de cambio de motor se deberá considerar lo siguiente:
  4. El motor de reemplazo debe cumplir con la normativa técnica INEN vigente, referente a las emisiones contaminantes y deberá ser de igual o mayor año de fabricación y de mejor o igual tecnología que el reemplazado; siempre y cuando se mantengan las especificaciones técnicas del motor original inherentes al cilindraje, potencia y torque.
  5. Se deberá contar con un documento de autorización por parte del Representante Legal de la marca que determine la factibilidad del cambio de motor.
  6. El cambio de motor no modificará el tiempo de vida útil del vehículo, el mismo que se mantendrá conforme al año de fabricación del chasis.
  7. Para el caso de cambio de motor por uno nuevo se debe solicitar la factura original o documentos de importación, según sea el caso. Para el caso de cambio de motor por otro usado se deberá solicitar el original del contrato de compra venta, debidamente legalizado, el que deberá contener los datos del vehículo que entrega el motor.
  8. En el caso de compra de motor que no tenga número de serie, el propietario deberá realizar el trámite respectivo ante la autoridad competente para realizar la marcación del número de identificación, para lo cual presentará en Certificado de Series de Identificación Vehicular o Certificado de Marcación de series emitido por autoridad competente.

Para los cambios de características contemplados en este capítulo se solicitará los respectivos documentos de soporte que acrediten las modificaciones según sea el caso.

Procedimiento para acceder al servicio

  1. Obtener un turno en el Link: http://www.gadjoyasachas.gob.ec/, o de forma manual en las oficinas del CRTVJS.
  2. Solicitud del servicio. Incluye las validaciones y entrega de requisitos. (Descargar solicitud)
  3. Pago de las Tasas del servicio.
  4. Revisión Técnica Vehicular.
  5. Emisión de Matrícula y/o documento anual de circulación.

Costo del servicio

Tipo

Costo

Duplicado del documento de circulación anual

$ 5

Especie de matriculación vehicular

$ 22

Dirección

Vía a Pimampiro a 300 m de la vía estatal E45.

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado del servicio

30 min

Scroll al inicio
Ir al contenido