REQUISITOS AMBIENTALES

SERVICIO DE VIABILIDAD AMBIENTAL

¿Qué es Viabilidad Ambiental?

Es el proceso mediante el cual la Dirección de Gestión Ambiental del GADMCJS, a través de la visita técnica y previo la emisión de un informe técnico extiende la VIABILIDAD AMBIENTAL la cual es uno de los requisitos primordiales para la emisión del Certificado de Uso del Suelo de todo proyecto, obra o actividad dentro de la jurisdicción del cantón La Joya de los Sachas.

Dirigido a:

Este trámite está dirigido a todas las personas mayores de 18 años de edad, naturales o jurídicos que mantengan su actividad económica dentro de la jurisdicción cantonal.

Requisitos para solicitar la Viabilidad Ambiental

  • Solicitud dirigida a la Ing. Lizeth Hinojosa, Alcaldesa del Cantón La Joya de los Sachas (ver solicitud anexo 1)
  • Copia del Ruc
  • Licencia, registro o certificado ambiental emitido por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica
  • Pago de tasas por servicios técnicos (pago en recaudación de la municipalidad), previo a realizar el pago llenar la ficha y hacer firmar en la Dirección de Gestión Ambiental. (ver ficha de pago anexo 2)

Entregar la documentación antes descrita en alcaldía del GADMCJS, conjuntamente con la solicitud

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Una vez ingresada la solicitud la máxima autoridad direcciona el documento al Director de Gestión Ambiental del GADMCJS, a través del Sistema de Gestión Documental “eDoc Manager”

Paso 2. La solicitud es reasignada a la Unidad de Calidad Ambiental y posterior al técnico responsable de verificar la documentación habilitante, para realizar la inspección de campo.

Paso 3. – Se realiza la inspección de la cual se genera un informe técnico para determinar si es viable o no la entrega de la viabilidad ambiental. 

Paso 4. – Una vez generado el informe técnico se realiza la emisión de un oficio de aprobación o negación de la viabilidad ambiental del año en curso firmado por el Director de Gestión Ambiental del GADMCJS.

Costo del servicio

El costo del servicio dependerá del proyecto, obra o actividad que realice, dependiendo de las actividades registradas en el ruc y basados en la ordenanza denominada: “SEGUNDA REFORMA A LA ORDENANZA QUE REGLAMENTA LA DETERMINACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y RECAUDACIÓN DE TASAS POR SERVICIOS TÉCNICOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS”.

Art 2. – literal q. Por Viabilidad Ambiental, cancelaran:

  1. Operadoras petroleras o telecomunicaciones, tres salarios básicos Unificados (SBU)
  2. Empresas de Gestión Integral de desechos peligrosos, dos SBU.
  3. Empresas de servicios petroleros, extractoras de aceite, estaciones de servicios, concesiones de materiales pétreos, trituradoras de materiales pétreos, fabricas de tubos de hormigón o ladrillos, centros de faenamiento y campamentos en general, una SBU.
  4. Proyectos agrícolas, se regirán por la siguiente tabla.

RANGO

VALOR

De 1 a 100 hectáreas

1% de la SBU por cada hectárea

Superficies mayores a 100 ha.

Por la fracción excedente del 0.3% del salario básico unificado por cada hectárea.

  1. Lavadoras de carros y lubricadoras pagaran el 25 % de la SBU.
  2. Granjas porcinas, mayor a 100 especies, pagaran el 50%
  3. Granjas avícolas mayor a 1000 especies el 50% de una SBU
  4. Metalmecanicas, distribuidoras de gas, embotelladoras de agua, mecánicas automotrices, piladoras, secadoras, mecánicas de motos, electromecánicas, carpinterías, moteles, moteles, centros turísticos y almacenes agroquímicos, etc, se regirán por la siguiente tabla:

CAPITAL DE GIRO

VALOR SBU

1 A 5.000

5%

5.001 A 10.000

7%

10.001 A 30.000

15%

30.001 A 50.000

25%

50.001 EN ADELANTE

50%

  1. En el caso de existir dos o más actividades en el mismo proyecto, pagara la tarifa mas alta de las actividades.

Artesanos organizados calificados por la junta nacional de Defensa del Artesano, tendrá derecho al 50% de exoneración en lo oferente a los planes de contingencia y Viabilidades Ambientales.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión Ambiental.

Ubicada en la planta baja (Entrada Principal – Av. Los fundadores y Jaime Roldós, junto al Auditorio Municipal)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado para la emisión de la patente:

10 días laborables

¿Qué es el servicio de recolección de desechos sanitarios?

Es el servicio de recolección, transporte y disposición final de los desechos sanitarios generados por los centros de salud públicos, laboratorios médicos, consultorios odontológicos, consultorios médicos y clínicas privadas que realizan su actividad económica dentro de la jurisdicción cantonal.

Dirigido a:

Este servicio está dirigido a los centros de salud públicos, laboratorios médicos, consultorios odontológicos, consultorios médicos y clínicas privadas que realizan su actividad económica dentro de la jurisdicción cantonal.

Requisitos para solicitar la recolección de desechos sanitarios.

  • Solicitud dirigida a la Ing. Lizeth Hinojosa, Alcaldesa del Cantón La Joya de los Sachas (ver solicitud anexo 3)
  • Permiso de funcionamiento del ACCES
  • Copia del RUC o RISE

Entregar la documentación antes descrita en alcaldía del GADMCJS, conjuntamente con la solicitud

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Una vez ingresada la solicitud la máxima autoridad direcciona el documento al Director de Gestión Ambiental del GADMCJS, a través del Sistema de Gestión Documental “eDoc Manager”

Paso 2. La solicitud es reasignada a la Unidad de Calidad Ambiental y posterior al técnico responsable de ingresar la información al sistema CABILDO EP, para acceder al servicio de recolección de desechos sanitarios.

Paso 3. – Una vez ingresado al sistema, el usuario contara con el servicio de recolección de desechos sanitarios.

Costo del servicio

El costo del servicio de recolección de desechos sanitarios está sujeto a la¨ PRIMERA REFORMA DE LA ORDENANZA SUSTITUTIVA QUE REGULA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS DESECHOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS, SANITARIOS Y ESPECIALES EN EL CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS¨.

Art.3.- En el artículo 45 literal b) realícese en la tabla lo siguiente:

Luego de la categoría C5, inclúyase lo siguiente:

OTROS. A partir de 5000 kg/año, paga 0,75 dólares por kg.

En la categoría sanitarios, sustitúyase por la siguiente:

F

Sanitarios

Peso USD (Kg)

2,00 USD (Kg)

 

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión Ambiental.

Ubicada en la planta baja (Entrada Principal – Av. Los fundadores y Jaime Roldós, junto al Auditorio Municipal)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado para la emisión de la patente:

5 días laborables

¿En qué consiste el servicio de recolección de basura domiciliaria?

El servicio de recolección de basura domiciliaria, consiste en la recolección, transporte y disposición final en el relleno sanitario del GADMCJS, de los residuos generados en los hogares y negocios, el servicio específicamente es para desechos sólidos no peligrosos.

Dirigido a:

Este trámite está dirigido a todos las personas naturales y jurídicas del cantón La Joya de los Sachas.

Requisitos para solicitar la recolección de desechos sanitarios.

  • Solicitud dirigida a la Ing. Lizeth Hinojosa, Alcaldesa del Cantón La Joya de los Sachas (ver solicitud anexo 4)
  • Copia del RUC o RISE

Entregar la documentación antes descrita en alcaldía del GADMCJS, conjuntamente con la solicitud

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Una vez ingresada la solicitud la máxima autoridad direcciona el documento al Director de Gestión Ambiental del GADMCJS, a través del Sistema de Gestión Documental “eDoc Manager”

Paso 2. La solicitud es reasignada a la Unidad de Calidad Ambiental y posterior al técnico responsable de ingresar la información al sistema CABILDO EP, para acceder al servicio de recolección de desechos sólidos no peligrosos (basura).

Paso 3. – Una vez ingresado al sistema, el usuario contara con el servicio de recolección de desechos solidos no peligrosos (basura).

Costo del servicio

El costo del servicio de recolección de desechos sólidos no peligrosos (basura) está sujeto a la “PRIMERA REFORMA A LA ORDENANZA SUSTITUTIVA QUE REGULA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS DESECHOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS, SANITARIOS Y ESPECIALES EN EL CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS”.

 

De acuerdo a la siguiente tabla:

 

Ítem

Categoría

Base Imponible

Tasa mensual

Tasa Anual

A

Residencial

AVALÚO CATASTRAL

 

 

 

 

De 1 a 10.000

1,00 USD

12,00 USD

 

 

De 10.000 a 20.000

1,50 USD

18,00 USD

 

 

De 20.000 a 40.000

3,50 USD

42,00 USD

 

 

De 40.001 en adelante

5,00 USD

60,00 USD

B

Comercial

Capital de giro

 

 

 

 

De 1 a 2.000 USD

1,50 USD

18,00 USD

 

 

De 2.001 a 4.000 USD

3,50 USD

42,00 USD

 

 

De 4.001 USD a 10.000 USD

6,00 USD

72,00 USD

 

 

De 10.001 USD a 25.000 USD

8,00 USD

96,00 USD

 

 

De 25.000 USD en adelante

10,00 USD

120,00 USD

C

Industrial

Actividad económica

 

 

 

 

C1

100 USD

1.200,00 USD

 

 

C2

50 USD

600,00 USD

 

 

C3

25 USD

300,00 USD

 

 

C4

10 USD

120,00 USD

 

 

C5

6 USD

72,00 USD

D

Turismo

Capital en giro

 

 

 

 

De 1 a 6.000 USD

5,00

60,00 USD

 

 

De 6.001 a 14,000 USD

10,00

120,00 USD

 

 

De 14,001 USD en adelante

15,00

180,00 USD

E

Pública

En general

5,00 USD

60,00 USD

F

Religiosa

En general

5,00 USD

60,00 USD

G

Zona rural

 

 

 

 

 

Residencial

1,00 USD

12,00 USD

 

 

Comercial

2,00 USD

24,00 USD

H

Especiales

Volumen (m3)

2,00 USD (m3)

2,00 USD (m3)

 

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión Ambiental.

Ubicada en la planta baja (Entrada Principal – Av. Los fundadores y Jaime Roldós, junto al Auditorio Municipal)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado para la emisión de la patente:

5 días laborables

¿En qué consiste el servicio de recepción de desechos no peligroso al relleno sanitario?

El servicio consiste en la recepción de desechos sólidos no peligroso en el relleno sanitario del GADMCJS, ubicado en la comunidad Getsemaní, a 2.5 km desde la ciudad La Joya de los Sachas.

Los desechos que se recepta son únicamente no peligros y en estado sólido, tales como: cartón, madera, envases de comida desechables, plásticos en general. Estos no deben estar manchados o impregnados con aceites o grasas o cualquier liquido catalogado como peligroso.

Dirigido a:

Este trámite está dirigido a todas las actividades económicas públicas y privadas, personas naturales o jurídicas que generen desechos en una cantidad considerable hasta 5000 kg al año.

Requisitos para solicitar la recolección de desechos sanitarios.

  • Solicitud dirigida a la Ing. Lizeth Hinojosa, Alcaldesa del Cantón La Joya de los Sachas (ver solicitud anexo 5)
  • Copia del Ruc
  • Licencia, registro o certificado ambiental emitido por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica
  • Pago de tasas por servicios técnicos (pago en recaudación de la municipalidad), previo a realizar el pago llenar la ficha y hacer firmar en la Dirección de Gestión Ambiental. (ver ficha de pago anexo 6)

Entregar la documentación antes descrita en alcaldía del GADMCJS, conjuntamente con la solicitud

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Una vez ingresada la solicitud la máxima autoridad direcciona el documento al Director de Gestión Ambiental del GADMCJS, a través del Sistema de Gestión Documental “eDoc Manager”

Paso 2. La solicitud es reasignada a la Unidad de Calidad Ambiental y posterior al técnico responsable de verificar la documentación habilitante, para realizar la inspección de campo.

Paso 3. – Se realiza la inspección de la cual se genera un informe técnico para determinar si es viable o no la entrega de residuos sólidos no peligrosos al relleno sanitario del GADMCJS.

Paso 4. – Una vez generado el informe técnico se realiza la emisión de un oficio de aprobación o negación de uso del relleno sanitario del GADMCJS, firmado por el Director de Gestión Ambiental del GADMCJS.

Costo del servicio

El costo del servicio de recolección de desechos sólidos no peligrosos está sujeto a la SEGUNDA REFORMA QUE REGLAMENTA LA DETERMINACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y RECAUDACIÓN DE TASAS POR SERVICIOS POR SERVICIOS TÉCNICOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS.

Lliteral q. Por Viabilidad Ambiental, cancelarán:

  1. Operadoras petroleras o telecomunicaciones, tres Salarios Básicos Unificados (SBU).

 

  1. Empresas de gestión integral de desechos peligrosos, dos SBU.
  2. Empresas de servicios petroleros, extractores de aceite, estaciones de servicios, concesiones de materiales pétreos, trituradoras de materiales pétreos, fábricas de tubos de hormigón y ladrillos, centros de faenamiento y campamentos en general, una SBU.
  3. Proyectos agrícolas, se regirán por la siguiente tabla:

RANGO

VALOR

De 1 a 100 hectáreas

1% de la SBU por cada hectárea

Superficies mayores a 100 ha.

Por la fracción excedente del 0.3% del Salario Básico Unificado por cada hectárea.

  1. Lavadoras de carros y lubricadoras, pagarán el 25% de la SBU.
  2. Granjas porcinas, mayor a 100 especies, pagarán el 50% SBU.
  3. Granjas avícolas mayor a 100 especies, el 50% de una SBU.
  4. Metalmecánicas, distribuidoras de gas, embotelladoras de agua, mecánicas automotrices, piladoras, secadoras, mecánicas de motos, electromecánicas, carpinterías, moteles, centros turísticos y almacenes agroquímicos, etc., se regirán por la siguiente tabla:

CAPITAL EN GIRO

VALOR SBU

1 a 5.000

5%

5.001 a 10.000

7%

10.001 a 30.000

15%

30.001 a 50.000

25%

50.001 en adelante

50%

  1. En el caso de existir dos o más actividades en el mismo proyecto, pagará la tarifa más alta de las actividades.

Artesanos organizados calificados por la Junta Nacional de Defensa de Artesano, tendrán derechos al 50% de exoneración en lo referente a los Planes de Contingencia y Viabilidades Ambientales.

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión Ambiental.

Ubicada en la planta baja (Entrada Principal – Av. Los fundadores y Jaime Roldós, junto al Auditorio Municipal)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado para la emisión de la patente:

10 días laborables

Importante: Mediante Resolución Nro. 001-DE-ARCOM-2018 el 24 de enero de 2018 se aprobó el cierre temporal del catastro minero, mismo que continúa cerrado hasta la fecha actual por lo que no se admiten a trámite nuevos procesos de otorgamiento de concesiones mineras.

¿Qué es el servicio de emisión del título minero y autorización de explotación de materiales áridos y pétreos?

El título minero sin perder su carácter personal confiere a su titular el derecho exclusivo a prospectar, explorar, explotar y transportar los materiales áridos y pétreos que puedan existir y obtenerse en el área de una concesión (Art. 31, Ley de Minería).

La concesión minera es un acto administrativo que otorga un título minero, sobre el cual el titular tiene un derecho personal, que es transferible previa la calificación obligatoria de la idoneidad del cesionario de los derechos mineros por parte del Ministerio Sectorial.

De acuerdo con el artículo 18 de la Ordenanza vigente, la autorización para la explotación minera de materiales áridos y pétreos se concreta en la habilitación previa para desarrollar actividades de explotación, que no podrán ejercerse sin el expreso consentimiento de la administración Municipal.

Dirigido a:

A los sujetos de derechos mineros: las personas naturales legalmente capaces; aquellos comprendidos en la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria; y, las jurídicas, nacionales y extranjeras, públicas, mixtas o privadas, comunitarias y de autogestión, cuyo objeto social comprenda la realización de actividades mineras en las fases a las que se refiere la Ley de Minería y sus reglamentos.

Requisitos para solicitar la recolección de desechos sanitarios.

Según el artículo 23 de la Ordenanza vigente los requisitos son los siguientes:

  • Solicitud dirigida a la Ing. Lizeth Hinojosa, Alcaldesa del Cantón La Joya de los Sachas solicitando autorización para explotación de materiales áridos y pétreos.

*Misma que debe contener:

  1. Nombre o denominación del área materia de la solicitud;
  2. Ubicación del área, señalando lugar, parroquia, cantón, provincia o circunscripción territorial;
  3. Número de hectáreas mineras solicitadas;
  4. Coordenadas catastrales, cuyos valores numéricos serán siempre múltiplos de cien tanto para las X como para las Y del punto de partida y de los demás vértices del polígono del área, de acuerdo con lo señalado en el artículo 32 de la Ley de Minería, cuando no fuere posible establecer el área bajo estos parámetros, se estará a las disposiciones del instructivo técnico expedido por el Ministerio Sectorial.
  • Registro de sujeto de derecho minero (Emitido por el Ministerio Sectorial y registrado en el catastro minero de la Agencia de Regulación y Control).
  • Informe de prefactibilidad emitido por la Dirección de Ambiente.
  • Estudio de explotación de materiales áridos y pétreos, el cual contendrá: Plan de explotación, levantamiento planímetro del área a explotarse, cálculo de volúmenes de materiales áridos y pétreos existentes, evaluación económica y factibilidad técnica del diseño de explotación.
  • Copia del certificado de uso del suelo emitida por la Dirección de Planificación.
  • Permiso Ambiental, aprobado por la Autoridad Ambiental competente.
  • Plan de Manejo Ambiental, aprobado por la Autoridad Ambiental competente.
  • Si el inmueble en que se va a realizar la explotación no fuere de propiedad del solicitante, se presentará la autorización expresa del propietario, otorgada mediante escritura pública o contrato de arrendamiento debidamente legalizado.
  • Determinación de la ubicación y número de hectáreas a explotarse.
  • Plano topográfico de la cantera en escala 1:1000 con curvas de nivel a 5 metros, referidas a las coordenadas PSAD 56 ZONA 18 SUR, en el que se identifiquen las construcciones existentes vecinas a la cantera, las cuales solamente podrán estar ubicadas a una distancia no menor de trescientos (300) metros del perímetro de aquella.  En el plano constarán las firmas del propietario y del profesional técnico responsable, o del arrendatario de ser el caso.
  • Póliza de seguro contra riesgo ambiental y por responsabilidad civil o daños a terceros, a renovarse anualmente durante el periodo de la autorización de explotación. El monto será establecido por la Dirección de Ambiente en atención al riesgo que puede causar la explotación de los materiales áridos y pétreos. Esta garantía o cualquier otra que determine la Ley será presentada previas aceptación de la Municipalidad.
  • Declaración expresa de cumplir las obligaciones económicas, técnicas, sociales y ambientales contempladas en la normativa nacional y ordenanzas municipales del Cantón La Joya de los sachas.
  • Declaración juramentada, incluida en el texto de la solicitud, de no encontrarse inmerso dentro de las prohibiciones para contratar con el Estado Ecuatoriano.
  • Certificado de no afectación al Recurso Hídrico, otorgado por la Secretaria del Agua (SENAGUA).
  • Copia certificada del documento otorgado por el SENECYT, con la que se acredite el título profesional del asesor técnico y del abogado patrocinador del peticionario.
  • Certificado de no adeudar al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Sachas.

Adicional:      Comprobante de pago por derecho de trámite administrativo.

Entregar la documentación antes descrita en alcaldía del GADMCJS, conjuntamente con la solicitud.

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Una vez ingresada la solicitud la máxima autoridad direcciona el documento al Director de Gestión Ambiental del GADMCJS, a través del Sistema de Gestión Documental “eDoc Manager”

Paso 2. La solicitud es reasignada a la Unidad de Áridos y Pétreos y posterior al técnico responsable de verificar la documentación habilitante.

Paso 3. El Peticionario debe acercarse a la municipalidad y registrarse en la Dirección de Ambiente como sujeto de derecho minero (Art. 16 de la Ordenanza). Presentando los requisitos dispuestos en el artículo 21 de la Ordenanza vigente:

  1. Calificación como sujeto de derecho minero otorgada por la autoridad competente.
  2. Copia de cedula de ciudadanía, pasaporte y certificados de votación.
  3. Copia de RUC actualizado con domicilio en el Cantón La Joya de los Sachas.
  4. Copia de pago de patente municipal del año en curso.
  5. Certificado de no adeudar al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Joya de los Sachas.

Paso 4. El peticionario una vez registrado como sujeto de derecho minero debe solicitar a la Dirección de Gestión Ambiental el informe de prefactibilidad de proyecto de explotación de materiales áridos y pétreos, según el artículo 22 de la Ordenanza vigente.

Paso 5. Determinada la prefactibilidad del proyecto, el peticionario presentará la solicitud dirigida hacia la máxima autoridad para que se le autorice la explotación de materiales áridos y pétreos en el sitio de la concesión solicitada adjuntando todos los requisitos.

Paso 6. La Unidad de Áridos y Pétreos o quien haga sus veces, revisará que los requisitos estén completos y que no haya inconsistencias.

Paso 7. Si se determina que los requisitos están incompletos o que no se han cumplido de acuerdo con la normativa legal vigente, se solicitará al peticionario subsane en un plazo determinado, caso contrario se procederá al archivo de la solicitud.

Paso 8. Una vez subsanadas las observaciones, se procede a subir los datos al Sistema de Gestión Minera donde se cargará la solicitud del área.

Paso 9. Técnicos de la Agencia de Regulación y Control revisarán la solicitud generan el informe catastral, además se graficará el área de la concesión en el catastro minero nacional verificando que cumpla con las disposiciones legales y ambientales pertinentes.

Paso 10. En caso de existir inconsistencias o intersecciones se solicitará que se subsanen en un periodo de tiempo determinado, caso contrario se archivará la solicitud y se desgraficará el área.

Paso 11. Una vez emitido el informe catastral favorable, la Unidad de Áridos y Pétreos o quien haga sus veces, solicita un informe técnico, económico y legal a las dependencias correspondientes del municipio para analizar la viabilidad del proyecto y procederá a elaborar un informe técnico de viabilidad de la concesión. Este informe y el expediente de la concesión se remite a la máxima autoridad municipal.

Paso 12. El Alcalde o Alcaldesa o su delegado o delegada, en el término de treinta días de emitido el Informe Técnico de explotación, expedirá la resolución que acepte o niegue la autorización de explotación y tratamiento de materiales áridos y pétreos.

Paso 13. La resolución favorable deberá ser protocolizada en una notaría pública e inscrita en el catastro nacional minero de la agencia de regulación y control por parte del peticionario, en un término de 30 días a partir de su emisión, se remitirá dos copias del registro en el catastro y de la resolución protocolizada a la Dirección de Gestión Ambiental con lo que habrá concluido el trámite y el concesionario estará habilitado para ingresar a realizar actividades de explotación en su concesión, teniendo en cuenta que se deben cumplir con lo dispuesto en el Art. 26 de la Ley de Minería.

Costo del servicio

De acuerdo a los artículos 51 y 73 de la ordenanza vigente Derechos de trámite.- Los interesados en la obtención de concesiones mineras para pequeña minería, pagarán por concepto del servicio respectivo para la solicitud de concesión minera, diez salarios básicos unificados vigentes. El valor de este derecho no será reembolsable y deberá ser depositado en las dependencias municipales.

En el caso de minería artesanal se pagará por derecho de trámite el valor de un salario básico unificado vigente (Art 73. Ordenanza vigente).

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión Ambiental.

Ubicada en la planta baja (Entrada Principal – Av. Los fundadores y Jaime Roldós, junto al Auditorio Municipal)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado para la emisión de la patente:

El tiempo de respuesta variará acorde a los tiempos que tarden los procedimientos legales en las instituciones gubernamentales involucradas.

¿Qué es el servicio de renovación del título minero y autorización de explotación de materiales áridos y pétreos?

El servicio de renovación de título minero permite a los concesionarios de materiales áridos y pétreos ampliar el plazo de su concesión, y el plazo del desarrollo de sus actividades mineras bajo las normas establecidas en los cuerpos legales establecidos.

¿A quién está dirigido este trámite?

A los concesionarios mineros autorizados que hayan cumplido con la normativa ambiental y legal vigentes dentro del ámbito de explotación y que hayan visto viable y necesario la ampliación del plazo de los permisos de sus concesiones.

¿Cuáles son los requisitos para el trámite?

De acuerdo con el Artículo 34 de la Ordenanza vigente, para la renovación de la Autorización, el sujeto de derecho minero interesado deberá presentar los siguientes requisitos:

  • Solicitud dirigida a la Ing. Lizeth Hinojosa, Alcaldesa del Cantón La Joya de los Sachas solicitando la renovación.
  • Copia de la resolución de autorización anterior de explotación.
  • Copia certificada del documento otorgado por el SENECYT, con la que se acredite el título profesional del asesor técnico y del abogado patrocinador del peticionario;
  • Certificado de no afectación al Recurso Hídrico, otorgado por la Secretaría del Agua (SENAGUA);
  • Certificado de Uso de Suelo emitida por la Dirección de Planificación.
  • Ultima Auditoría Ambiental de Cumplimiento, aprobado por la Autoridad Ambiental competente, en físico y digital;
  • Viabilidad Ambiental otorgada por la Dirección de Ambiente del Gobierno Municipal.
  • Si el inmueble en que se va a realizar la explotación no fuere de propiedad del solicitante, se presentará la autorización expresa del propietario, otorgada mediante escritura pública o contrato de arrendamiento debidamente legalizado.
  • Memoria Técnica actualizada del Proyecto de explotación y tratamiento de materiales áridos y pétreos;
  • Póliza de seguro contra riesgo ambiental y por responsabilidad civil o daños a terceros, a renovarse anualmente durante el periodo de la autorización de explotación. El monto será establecido por la Dirección de Ambiente en atención al riesgo que puede causar la explotación de los materiales áridos y pétreos. Esta garantía o cualquier otra que determine la Ley será presentada previas aceptación de la Municipalidad.
  • Certificado de no adeudar al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Sachas.

Entregar la documentación antes descrita en alcaldía del GADMCJS, conjuntamente con la solicitud

Procedimiento para acceder al servicio:

Paso 1.- Una vez ingresada la solicitud la máxima autoridad direcciona el documento al Director de Gestión Ambiental del GADMCJS, a través del Sistema de Gestión Documental “eDoc Manager”

Paso 2. La solicitud es reasignada a la Unidad de Áridos y Pétreos y posterior al técnico responsable de verificar la documentación habilitante.

 Paso3. Si se determina que los requisitos están incompletos o que no se han cumplido de acuerdo con la normativa legal vigente, se solicitará al peticionario subsane en un plazo determinado, caso contrario se procederá al archivo de la solicitud.

Paso 4. Una vez subsanadas las observaciones, se elaborará un informe técnico de viabilidad de renovación de explotación y se remitirá junto con el expediente a la máxima autoridad municipal para su análisis.

Paso 5. El Alcalde o Alcaldesa o su delegado o delegada, en el término de treinta días de emitido el Informe Técnico de renovación de explotación, expedirá la resolución que acepte o niegue la renovación de la autorización de explotación y tratamiento de materiales áridos y pétreos.

Costo del servicio

De acuerdo a los artículos 51 y 73 de la ordenanza vigente Derechos de trámite.- Los interesados en la obtención de concesiones mineras para pequeña minería, pagarán por concepto del servicio respectivo para la solicitud de concesión minera, diez salarios básicos unificados vigentes. El valor de este derecho no será reembolsable y deberá ser depositado en las dependencias municipales.

En el caso de minería artesanal se pagará por derecho de trámite el valor de un salario básico unificado vigente (Art 73. Ordenanza vigente).

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión Ambiental.

Ubicada en la planta baja (Entrada Principal – Av. Los fundadores y Jaime Roldós, junto al Auditorio Municipal)

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado para la emisión de la patente:

30 días laborables.

¿Qué es el servicio de emisión de derecho de explotación de materiales áridos y pétreos?

El derecho de explotación se emite a través del pago de la tasa de regulación y control (Art. 74. Ordenanza) y constituye el derecho habilitante para extraer y transportar el material árido y pétreo desde la concesión privada hacia su destino de comercialización o procesamiento. Este “Derecho de explotación” se adquiere mediante el pago del 0.16% de un Salario Básico Unificado (SBU) por metro cúbico de material extraído.

¿A quién está dirigido este trámite?

A los concesionarios mineros autorizados, personas legalmente autorizadas que hayan cumplido con la normativa vigente dentro del ámbito de explotación y transporte y que requieran extraer y transportar material pétreo desde su concesión hasta los sitios de procesamiento, stock o su destino final de comercialización.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el derecho de explotación?

El concesionario y/o sujeto de derecho minero interesado deberá presentar los siguientes requisitos:

  1. Ser concesionario minero autorizado por la municipalidad.

Contar con una concesión vigente operativa del lugar que se extraerán los materiales.

¿Cuál es el Procedimiento para obtener el título de crédito por el material a extraerse?

  1. Presentarse personalmente en ventanillas de recaudación del municipio La Joya de los Sachas.
  2. Solicitar la emisión del título de crédito de la tasa de regulación y control por el volumen requerido de material pétreo.

Recibir el título de crédito que le permitirá extraer y transportar el material de su concesión.

Costo del servicio

De acuerdo a los artículos 51 y 73 de la ordenanza vigente Derechos de trámite.- Los interesados en la obtención de concesiones mineras para pequeña minería, pagarán por concepto del servicio respectivo para la solicitud de concesión minera, diez salarios básicos unificados vigentes. El valor de este derecho no será reembolsable y deberá ser depositado en las dependencias municipales.

En el caso de minería artesanal se pagará por derecho de trámite el valor de un salario básico unificado vigente (Art 73. Ordenanza vigente).

Oficinas

La atención se brinda en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Joya de los Sachas, en las oficinas de la Dirección de Gestión Financiera (Recaudación).

Horario:

Lunes a viernes

08:00 a 17:00

Tiempo estimado para la emisión de la patente:

60 minutos.

Scroll al inicio
Ir al contenido